El oficialismo busca destrabar las negociaciones por el proyecto de “necesidad pública”. Este martes funcionarios del Ejecutivo provincial recibieron a dirigentes socialistas para avanzar en un acuerdo legislativo, encauzado el lunes con referentes de la UCR.
Por el momento, no esta contemplada la presencia del ex presidente de la Nación, Mauricio Macri.
El coordinador nacional de la Comisión de Economía de la UCR, en diálogo con Conclusión se explayó sobre los vertiginosos sucesos que acontecieron en el mundo desde que asumió el nuevo Gobierno. Señaló peligros y rescato las propuestas del mundo de la producción.
Según expresaron los correligionarios cercanos a Alfredo Cornejo y Luis Petri, el presidente boliviano depuesto “ha vulnerado las reglas a la que debe someterse en su condición de asilado y de peticionante del beneficio de refugiado”. También cargaron contra el gobierno nacional por dicho tema.
A través de una nota titulada "¿Podemos seguir "refugiando" a Evo Morales?", el partido opositor recordó que el líder del MAS está "amparado por el Poder Ejecutivo y, al parecer, con una sola condición: `No hacer declaraciones políticas´".
El dirigente radical indicó, además, que existe “un ejercicio de una oposición salvaje, inspirado más que nada en razones electorales".
El diputado nacional y ex gobernador de Mendoza habló sobre la resolución del interbloque de Juntos por el Cambio para no dar quórum, llamó a rechazar las leyes de emergencia impulsadas por el oficialismo y recordó el debate por la reforma previsional de 2017.
La sesión de la elección en el partido se vio opacada por un hecho de golpes de puño entre radicales oficialistas y disidentes en el Comité Nacional.
El coordinador de la Comisión de Economía de la Convención Nacional de la UCR, llamó a ser responsable a la oposición que impulsará Juntos por el Cambio, al gobierno del Frente de Todos. Además, expresó que estamos en un momento difícil y se debe trabajar para cerrar la grieta.
Legisladores de la UCR lo recibieron en la Cámara baja para mostrar su apoyo por la presentación de protocolo ILE.
El dirigente radical sostuvo que su partido "perdió liderazgo en estos cuatro años".
El diputado de Unidad Ciudadana en el Frente para la Victoria, instó a los legisladores del oficialismo a dejar los eufemismos de lado y decir que los "golpistas son golpistas y los pretextos son pretextos".