Además de criticar con firmeza la decisión del radicalismo nacional, indicó que existe una profunda contradicción entre esa postura y la que propone la Convención Provincial en la que se alienta la formación de un frente de características progresistas.
La convención del radicalismo, que finalmente acordó ir con Macri, dejó al descubierto varias discrepancias hacia el interior del tradicional partido. Julio Cobos por un lado y Oscar Aguad por el otro, fijaron sus posiciones.
El arreglo se avaló con 186 votos a favor frente a 130 que dijeron que no. La Convención Nacional de la UCR terminó a las 5.20 de la madrugada en un clima de tensión dentro y fuera del teatro, principalmente por jóvenes radicales indignados por la decisión final.
Hoy, en la Convención Nacional de la Unión Cívica Radical (UCR), se definirá la estrategia electoral (alianzas) y al candidato presidencial que representará al partido en las elecciones de agosto próximo.
El senador nacional admitió hoy que no "me desespera volver al llano”, al restarle importancia a una eventual propuesta para acompañar en la fórmula a Mauricio Macri.
La cita es este martes a las 19.30 en la Asociación Empresaria de Rosario. Estará acompañado por quien lo secundará en la nómina de diputados rumbo a las Paso: el empresario Carlos Rovitti.
Rodolfo Suárez se impuso por alrededor de un 60 por ciento de los votos en la Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias. Así, es el gran candidato a continuar como intendente a partir de mayo.
En declaraciones efectuadas en conferencia de prensa, los sectores identificados con la UCR, el PRO, el Peronismo Federal, el GEN, el Partido Socialista y el Frente Cívico, afirmaron que tienen una "agenda para terminar con la impunidad".
El titular del Comité Nacional de la UCR, Ernesto Sanz, aseguró que la presidenta Cristina Kirchner fue la verdadera directora de los servicios de inteligencia", y agregó que “cada vez que habla de que los servicios de inteligencia han fracasado, admite su propio fracaso”.
El diputado nacional de la UCR Ricardo Alfonsín acusó al oficialismo de utilizar la refoma de la Side y el anuncio de la propuesta para reemplazar a Zaffaroni en la Corte Suprema, como estrategia para desviar la atención sobre el caso Nisman.
El Partido Socialista anunció que el lunes 22 de este mes se presentará oficialmente la candidatura del ex intendente de Rosario a la Casa Gris. "Si no llegamos a un consenso, habrá una primaria muy respetuosa", afirmó.
Así lo afirmó el vicegobernador santafesino tras considerar que ya "ha habido dos gestiones del gobierno socialista dentro del Frente Progresista Cívico y Social" a nivel provincial.