La Televisión Pública presentará a partir del lunes 4 de enero una programación renovada para recorrer el verano 2021, con programas y móviles en vivo todos los días en los principales destinos turísticos para conocer cómo se disfruta el tiempo libre manteniendo las medidas de prevención, y sumará ficción nacional, cine argentino y humor.
Por el ciclo, que se puso en marcha al inicio del aislamiento obligatorio por la pandemia de coronavirus, en marzo pasado, ya pasaron más de 310 grupos y solistas de todo el territorio nacional de los más variados estilos.
Este domingo se estrena en la TV Pública el ciclo documental que conduce el actor, guionista y director, en el cual detalla la participación de la Pastoral Villera, encabezada por el Padre Pepe Di Paola, dentro de un terreno tan crudo como real. Expectativas, experiencias y analogías en la carrera de un trabajador del arte que se toma el "laburo" muy en serio.
La dupla compuesta por Pablo Giralt y Ángela Lerena suplentarán a Sebastián Vignolo y Diego Latorre en un hecho histórico para la televisión abierta.
El acto tendrá lugar desde las 17 y será transmitido en directo por la TV Pública. Será el segundo sorteo de créditos personales para mejoramientos y refacción de viviendas, que contempla un cupo específico del 20% para jefas de hogar.
La cantautora rosarina, Agustina "China" Roldán, participará este viernes a las 22.30 por segunda ocasión, en el certamen de la Televisión Pública junto a otros jóvenes artistas del país. La artista pide que los rosarinos y rosarinas la ayuden con su voto a través de las redes.
La pantalla pública rescató una decena de filmes con diversas perspectivas y ejes temáticos que inscribe en la Semana de Memoria, Verdad y Justicia.
Con información y el aporte de especialistas para acompañar a las familias en tiempos de la pandemia de coronavirus, el programa va de 18 a 20 por la TV Pública, con Cata D’Elía y Juani Velcoff Andino en la conducción, a quienes se sumará Sergio Goycochea este jueves.
El programa producido por Kapow se extenderá durante dos horas bajo la batuta de Ximena Sáenz, Juan Bracelli y Juan Ferrara, históricos animadores del envío.
El film está dirigido por Gustavo Garzón y cuenta la historia de un grupo de teatro de chicos con síndrome de Down.
A lo largo de cuatro episodios la serie abordará la historia de ocho mujeres pioneras de los movimientos de mujeres, que desafiaron los mandatos de la época desde sus distintas actividades.
El libro revela hitos desconocidos de la historia de uno de los medios de comunicación más controversiales, sea por sus logros periodísticos como por los abusos que se hicieron en su nombre.