A través de imágenes tomadas desde el espacio, se pudo observar el momento en que la última erupción del volcán Hunga Tonga-Hunga Ha'apai envió un hongo de humo y ceniza al aire y una onda expansiva a través del mar circundante.
La potencia del evento volcánico incluso pudo ser divisada desde el espacio, así como el enorme oleaje fue captado por ciudadanos que filmaron la situación y subieron los videos a distintas redes sociales.
El terremoto se registró a una profundidad de 91 kilómetros y 340 kilómetros al noroeste de Port Vila, la capital del archipiélago localizado en el océano Pacífico sur.
De acuerdo al informe del organismo estadounidense localizó el hipocentro del sismo a unos 44,8 kilómetros al sur de la ciudad de Sumberpucung, en Java, y a 82 kilómetros de profundidad.
El sismo se produjo a las 18.09 hora local (9.09 GMT), con epicentro en el mar frente a la costa de Miyagi a unos 60 kilómetros de profundidad, según informa la Agencia Meteorológica de Japón (JMA).
Un sismo de magnitud 8,0 sacudió la región de las islas Kermadec a las 19:28:27 GMT de hoy jueves, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Como consecuencia, el Centro de Alertas de Tsunamis chileno advirtió que "podrían ocurrir olas de tsunamis en 300 kilómetros a la redonda del epicentro".
Ocurrió en medio del mar, a unos 210 kilómetros al este de la Base Eduardo Frei. Minutos después, el Organismo de Emergencia Onemi, envió un mensaje en el que pedía abandonar las playas. No obstante, la situación riesgosa era solamente para las zonas antártica y de Magallanes.
Un grupo de expertos en sismología advirtió por un fenómeno in crescendo desencadenado a partir de un terremoto de magnitud, que podría azotar al norte del país asiático. Temen por cálculos milenarios.
Si bien el movimiento telúrico causó pánico en la población, no se registraron víctimas y daños materiales y no se emitió un alerta de tsunami,
Hasta el momento no se registraron víctimas ni daños materiales importantes y se descartó un alerta de tsunami.
El año pasado, un terremoto de magnitud 7.5 y un tsunami posterior en Palu, en la isla de Sulawesi, dejó un saldo de más de 2.200 personas muertas y mil más desaparecidas.
Los temblores se han registrado a 102 kilómetros al suroeste de la localidad de Luwuk. El foco del sismo se la localizado a una profundidad de 17,5 kilómetros.