El director Operativo del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata, se reunió en Rosario con dirigentes provinciales y gremiales para avanzar en la prevención de este flagelo. En diálogo con Conclusión, Vera afirmó que "hay que seguir la ruta de dinero para que la justicia deje de coleccionar perejiles".
El encuentro está enmarcado en el Plan Nacional de Lucha contra la Trata 2020 – 2022 que lleva adelante el director nacional que atiende el área, Gustavo Vera. Se planteará la realización de actividades conjuntas.
"La trata de personas, a través de la explotación doméstica y sexual, reentrega con violencia a mujeres y niñas en su supuesto papel de subordinadas a la prestación de servicios domésticos y sexuales", criticó el pontífice.
Utilizaban una agencia de publicidad y una concesionaria de autos, como marco legal, para ocultar la explotación sexual a la que eran sometidas las mujeres que oficiaban de promotoras. El fiscal Picardi puso de relieve los mecanismos de las personas acusadas para vulnerar a las víctimas y forzar su prostitución. Indicó que en el contexto de ese deporte priman condiciones que hicieron posible la comisión de estos delitos.
La menor, oriunda de Mar del Plata, se encontraba en un micro en Ceres, provincia de Santa Fe, junto con un joven que, mediante engaños, le había prometido sacarla del país.
Una denuncia viral en redes sociales, de una joven que relataba un presunto intento de secuestro por parte de un taxista, fue desmentida por el acusado, quien aseguró que hablaba con sus hijos para comer juntos y adelantó que se pondrá a disposición de la Justicia.
Las últimas estadísticas del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las personas damnificadas por el delito de trata del Ministerio de Justicia.
El Sindicato de Trabajadores Judiciales de la República Argentina firmó un convenio para visibilizar la línea 145 y capacitar a sus trabajadores en esta problemática.
Las personas manifestaron que eran explotadas en un establecimiento rural en las cercanías de Tandil. Mediante un operativo pudieron volver a su lugar de origen, Santiago del Estero.
La víctima era menor de edad al momento de los hechos y fue captada mediante engaños y trasladada a la ciudad de Santa Fe, en donde era obligada a ejercer la prostitución en la vía pública, un hotel y un domicilio particular.
La causa se tramita en los Tribunales Federales de Rosario y hay tres personas imputadas por haber captado, trasladado y acogido a una menor de edad, oriunda de Casilda, que fue trasladada a Santa Fe y obligada a prostituirse.
Sólo en la ciudad de Santa Fe hubo 47 detenidos durante el comienzo de año y el resto de las detenciones se distribuyeron en ciudades como Rosario, Coronda, Helvecia, Reconquista, Venado Tuerto y Rafaela.