Tras su encuentro con vecinales, la Comisión de Servicios Públicos se reunió en el Concejo, en donde no hubo consenso para levantar la medida extraordinaria dispuesta por el Ejecutivo. Ediles mantendrán una reunión informativa con representantes del Ente de la Movilidad, pero no se vislumbra una mejora en el corto plazo.
En medio de las constantes quejas de los usuarios por el deficitario servicio de transporte urbano en la ciudad, concejales se echaron culpas de la situación entre ellos y hacia la gestión anterior. El Ejecutivo le reclama a la empresa mendocina por incumplimientos.
El secretario de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, acompañado por autoridades de la Universidad Nacional de Rosario y del Programa de Infraestructura de la casa académica, participaron de la presentación. "En esta región están los centros más importantes agroexportadores e industriales del mundo", expresó Giuliano al hablar del lanzamiento.
Vecinos y concejales de Rosario se reunieron este jueves en La Toma para discutir la falta de unidades, las frecuencias y estados de los micros y la falta de puntos de recarga Movi, entre otros problemas relacionados al transporte.
La regional de la central obrera que conduce José Pihen, y la Aoita, al mando de Emiliano Gramajo (también secretario de Transporte de la CGT), reclamaron decisiones concretas del Gobierno local para "su inmediato restablecimiento".
La UNR presentó un informe que da cuenta de la inequidad entre mujeres y varones en distintos ámbitos, entre ellos, los usos del tiempo y la distribución de tareas del hogar, la situación ocupacional y las brechas de ingreso, el acceso a la seguridad social, el transporte.
En una nueva emisión de La Brújula, Lucas Carena y Pablo J. Davoli analizan el uso de la política vial como instrumento de control de masas que resulta objetivamente funcional a la desmovilización ciudadana.
Sasia, además titular de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y secretario de Vivienda de la CGT, hizo esas reflexiones en un documento que emitió con motivo del Día De Los/as Trabajadores/as Ferroviarios/as. que se celebra el 1° de marzo.
En una sesión extraordinaria que tuvo lugar este jueves, los concejales también pidieron que se limpie el arroyo Ludueña y que se implemente un “Boleto Único Nocturno”, para que los pasajeros puedan hacer trasbordo gratuito entre las 0 y las 6.
La actividad económica creció un 10,3% durante 2021, y en diciembre último mostró mejores cifras que en los años prepandémicos.
Para el legislador nacional, el anuncio realizado este martes por el intendente carece de novedad, ya que la incorporación de colectivos en la fecha de inicio de clases "es un paso que se da todos los años".
En paralelo con el comienzo de clases, se incorporarán 140 unidades a Rosario. También volverá a funcionar la ronda Cur-Sur, que conecta la zona sur con la Ciudad Universitaria.