Una radio de la comuna de Santa Teresa, perteneciente a Cadena Regional, sufrió el robo de un equipamiento técnico utilizado puro y exclusivamente para realizar la salida al aire de la programación, por lo que el servicio periodístico no puede realizarse. Piden a las autoridades del lugar una pronta respuesta a la denuncia realizada.
La iniciativa está incluida dentro de un paquete de proyectos consensuados entre el Frente de Todos y los bloques opositores, que ya tuvo dictamen con el apoyo de la mayoría de los bloques parlamentarios.
Desde las 20 comenzó la tercera y última fecha (a confirmar cuándo y dónde será la final entre Atalaya y Sportsmen) en lasque se definirá el nuevo campeón de la ciudad. Este miércoles se enfrentan Unión y Progreso y Timbúes.
Esta noche desde las 20 comenzará la primera de las tres fechas en las que se definirá el nuevo campeón de la ciudad. Este miércoles se enfrentan Sporstmen Unidos contra Timbúes y Atalaya frente a Unión y Progreso.
La denominada cuarta ola “masiva” presenta un ritmo de transmisión “muy preocupante” que podría provocar otros 500.000 muertos de aquí a febrero en el continente, según estimó la Organización Mundial de la Salud. Se lo adjudican a una vacunación insuficiente junto a la flexibilización de medidas anticovid.
Los canales DeporTV y TV Pública se harán cargo de la totalidad de las transmisiones de los partidos de la primera división del fútbol femenino.
El partido se jugará desde 18.45 en el estadio Juan Carmelo Zerillo de La Plata, será arbitrado por Ariel Penel y televisado por la TV Pública y ESPN.
La publicación es respetada por la comunidad científica a nivel mundial y ejemplifica sobre lo ocurrido en el Reino Unido y asegura que “sin mitigaciones es probable que aumente la transmisión, esta vez con variantes más infecciosas".
“El sistema de salud está dando respuestas a patologías no Covid, a patologías programadas que habían retrasado su atención el año pasado y por eso un porcentaje elevado de las terapias intensivas no son por coronavirus”, explicó la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti.
Desde el 3 de marzo de 2020 se aprendió que el virus se transmite principalmente por aerosoles, pequeñas partículas que emitimos al exhalar, y que algunos tratamientos que parecían prometedores no resultaron. Además se logró el desarrollo de vacunas, tres de las cuales ya se están aplicando en el país.
El secretario interino de USDA, Kevin Shea, aseveró que "los consumidores deben estar seguros, tras la información científica actual y en base a un abrumador consenso científico internacional, de que es muy poco probable que los alimentos que se consumen y los envases de los mismos propaguen el coronavirus".
Los espectáculos en vivo que se desarrollarán de jueves a domingo en el escenario de Tecnópolis podrán verse por streaming y de forma pública y gratuita.