Es el primer alto funcionario de iraní que perece por haberse contagiado con el nuevo virus que ya había matado en ese país asiático a 66 personas. Irán es el segundo país con más muertes por esta enfermedad después de China.
Si bien aún no se dieron a conocer los datos globales del país, los resultados preliminares daban una aplastante victoria a los conservadores en todas las circunscripciones.
"El llamado 'Líder Supremo' de Irán, quien no ha sido tan Supremo últimamente, ha dicho algunas cosas desagradables de Estados Unidos y Europa", se quejó Trump en su cuenta de Twitter.
En el marco del sermón del rezo del viernes en Teherán, Alí Jameneí indicó que “el camino para salvarse es no tener miedo del enemigo”. Aseguró que la salida del país norteamericano de la región será su “mayor castigo”.
"El gobierno continuará sus esfuerzos hasta que se investiguen todos los aspectos del incidente y que estas cosas no vuelvan a suceder", dijo el presidente iraní.
De un vínculo que era muy estrecho a mediados del siglo pasado se pasó a un enfrentamiento total tras la Revolución Islámica de 1979. Cronología de una relación atravesada por la desconfianza y la tensión
El canciller del país europeo, Serguei Lavrov, lo consideró después de haber dialogado con su par Mohamad Yavad Zarif. También dijo que si Whashington sigue imponiendo sus políticas “a todos los países del mundo”, puede haber “consecuencias negativas”.
El gobierno de Irán recibió al director de la OIEA, Cornel Feruta, y le advirtió que se alejará cada vez más de los límites impuestos por el acuerdo nuclear en 2015, si las potencias europeas no cumplen lo prometido y compensan económica y comercialmente la salida de Estados Unidos.
Las autoridades iraníes y las de las seis grandes potencias mundiales alcanzaron un histórico acuerdo en 2015 por el que Teherán se comprometía a limitar su programa nuclear a cambio de beneficios económicos.
Durante el encuentro, que duró unos 30 minutos, Abe también pidió a Teherán que respete los compromisos alcanzados dentro del pacto nuclear de 2015.
La medida se tomó luego de que Teherán anunciara que sus reservas de uranio enriquecido excedían el límite establecido por el acuerdo de Viena de 2015.
Según esa versión, el mandatario le dijo a una persona de su círculo: “Esta gente nos quiere empujar a una guerra, y es tan repugnante. No necesitamos más guerras”.