Ivan Ferraguto y Flavia Condusso son una pareja de rosarinos que se unieron a la iniciativa para aportar su granito de arena ante la emergencia sanitaria desatada por el Covid-19. Ya llevan más de 700 máscaras impresas.
Quienes se anoten como voluntarios deberán acompañar, ayudar con mandados y compras, acercar rutinas de actividad física, entretenimientos, lecturas o hablar por teléfono con las personas mayores que lo necesiten.
El docente universitario e investigador de temas mundiales, se mostró escéptico respecto de como se resolverá para los pueblos el nuevo ordenamiento internacional tras los efectos de la pandemia de coronavirus,
“Quienes habitamos los barrios padecemos no tener agua potable, por ello debemos salir en busca de la misma al tanque, por lo cual es imposible quedarse adentro”, le dijo a Conclusión Yolanda Ruiz, integrante de la Asamblea de Cabin 9.
El presidente de la Confederación General Empresaria de la República Argentina, Marcelo Fernández, publicó un escrito en el que pone de manifiesto su preocupación por causa de la pandemia que azota el mundo y que llegó a Argentina.
En momentos donde la población está dentro de una psicosis generalizada, el cura barrial hizo un análisis sobre el escenario en el que nos pone la pandemia y dejó un mensaje alentador al respecto.
Los dos clubes de Rosario, ponen a disposición sus predios y equipos médicos en el caso de una emergencia sanitaria y que sean necesitados por el ministerio de Salud nacional y provincial.
Los trabajadores de la Unión Tranviarios Automotor, a través de su secretario General, Roberto Fernández se dirigió al presidente y a la comunidad en un gesto de solidaridad.
Desde sus distintas redes sociales piden que aquellos que quieran aportar, tengan la amabilidad de acercar los elementos a Gymnasio Tuluka, ubicado en Zeballos 1643, o bien se comuniquen al 341-2827133 (WhatsApp).
Fernando tiene 50 años, sufrió un ACV hace cuatro y está postrado desde entonces. Con la ayuda de su esposa, consiguieron el ascensor, pero la instalación ronda los 500.000 pesos. Hoy apelan a la sociedad toda para seguir adelante y cumplir el sueño de salir a la calle por sus propios medios.
El presidente de la Nación se manifestó así en apoyo al gobernador santafesino, cuyo domicilio en la ciudad de Rafaela fue atacado el jueves tras una protesta por la muerte de un joven que cayó de una moto cuando perseguía a motochorros, y generó controversia con el socialismo.
Enclavado en calle Pellegrini y Felipe Moré, se encuentra el humilde espacio que no sólo entrega una copa de leche dos veces por semana, sino que intenta mediante actividades y festejos de cumpleaños, alegrar los días de los más vulnerables. “Corremos el riesgo de no saber hasta cuándo podremos seguir”, le dijo a Conclusión Luciana Arenzo, responsable del lugar.