El temblor se registró a las 7.02 hora local (9.02 de Argentina), con epicentro a 20 kilómetros al noreste de Ayaviri, en la región Puno, fronteriza con Bolivia, y a una profundidad de 240 km, según informó el Centro Sismológico Nacional de Perú.
El movimiento telúrico estremeció los edificios de la capital, Taipéi, pero no fueron reportados heridos ni daños materiales.
El movimiento telúrico se produjo en la zona de las Yungas, con epicentro a 19 kilómetros al noroeste de San Pedro de Jujuy. También se sintió en algunas localidades de Salta.
El epicentro del temblor, que se produjo a las 1.28 hora del domingo en Argentina, se localizó en el Pacífico, a 12 kilómetros de la ciudad costera de Esmeraldas, al noroeste y capital de la provincia del mismo nombre (fronteriza con Colombia).
El movimiento fue sentido en varias localidades peruanas. También sacudió a otras zonas de Ecuador fronterizas. Pese al grado de intensidad se registraron al menos ocho viviendas con daños de importancia . Autoridades evalúan si hay más localidades afectadas
El fenómeno se sintió hasta la capital y fue seguido por una docena de temblores, incluida una réplica de magnitud 5,1 menos de una hora después.
Hasta el momento no se han recibido reportes inmediatos de víctimas ni daños, de acuerdo con la Administración de Sismología de Qinghai.
El movimiento tuvo lugar en la madrugada de este sábado y por fortuna no se activó la alerta de tsunami en la zona. Al menos nueve personas resultaron con heridas leves.
El epicentro del terremoto, que tuvo lugar a las 13.50 (8.50 en la Argentina), se situó en el mar a 10 km de profundidad y a 23 km al suroeste del Monte Atos, zona en donde se encuentran varios monasterios.
Indonesia tiene frecuentes terremotos debido a su ubicación en el "Cinturón de Fuego" del Pacífico, un arco de intensa actividad sísmica donde chocan las placas tectónicas.
Según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica, el temblor se reportó 5:36 de este lunes. Hasta el momento no se reportaron heridos ni daños materiales.
El sismo se sintió en las provincias de Cañete y de Chincha, al sur de la capital peruana, y en la ciudad de Chimbote, a casi 400 kilómetros al norte de Lima.