El autor analiza la situación militar y las dificultades que el Kremlin podría haber pasado por alto en el inicio del conflicto en el este de Europa.
La selección surcoreana venció hoy por 2 a 0 a Siria y selló su boleto para la Copa del Mundo, en una jornada en la que Japón venció a Arabia Saudita y calentó las cosas en el Grupo B.
El ataque provocó incendios “en los puestos militares y depósitos de armas” que pertenecen a la organización organización islámica musulmana chiita libanesa. Hay pocas precisiones sobre el ataque.
El informe anual publicado por Reporteros sin Fronteras expuso que “nunca desde la creación del balance anual de RSF en 1995 había sido tan elevado el número de periodistas encarcelados”. Hasta el 1 de diciembre de 2021 murieron 46 de ellos.
El ataque se produjo durante la madrugada de este martes y el blanco fue “el depósito de contenedores del puerto comercial de Latakia”. Fuentes militares confirmaron que “las defensas aéreas repelieron la agresión”.
El gobierno bielorruso acusó de la crisis migratoria a las mafias europeas que operan desde Alemania, Polonia y otros países comunitarios que les cobran a los refugiados para llevarlos a Europa. También tomarán medidas de carácter no público.
El ataque ocurrió durante la noche de este jueves, cuando un grupo de extremistas atacó la aldea de Jidir Jija, en el sur de Erbil. Los civiles asesinados, tres hermanos de 11 a 24 años, son los hijos de un responsable de la aldea.
Desde hace meses, el país europeo denuncia que un gran número de migrantes y refugiados trata de ingresar al país ilegalmente desde la nación fronteriza. Ya se confirmaron al menos diez muertes entre los migrantes y la situación se vuelve más peligrosa por la noche, cuando las temperaturas son bajo cero.
Durante uno de sus Ángelus dominicales de marzo, el Sumo Pontífice ya había hecho un llamado “a las partes en conflicto” en Siria para “dar muestras de buena voluntad, para que se abra un rayo de esperanza para la población exhausta”.
Los comicios se celebrarán en todas las localidades controladas por las fuerzas leales al Gobierno y por sus principales aliados internacionales, Rusia e Irán, bajo la mirada de observadores de esos países, además de China y Venezuela.
El ataque "tuvo como objetivo asentamientos civiles y camiones cisterna de combustible”, según el Ministerio de Defensa de Turquía y el Observatorio Sirio para los DDHH, con sede en Londres.
Mientras el papa Francisco volvió a pedir por el fin de la sangrienta guerra y la comunidad internacional se mantiene firme en sus exigencias al Gobierno sirio, al que pide "el fin de la represión y la liberación de los detenidos", así como el compromiso de elecciones libres y justas.