Los gremios reclaman que se adelante la revisión paritaria prevista para septiembre. Al iniciar el año, las agrupaciones habían acordado con el Gobierno provincial un aumento salarial del 46%, dividido en un 22% en marzo y tres tramos de 8%, en mayo, agosto y septiembre.
La movilización gremial salió desde Plaza 25 de Mayo, concluyó con un acto frente a la sede de Gobernación, y sirvió para visibilizar el rechazo a la postura del gobierno provincial de no reabrir la discusión salarial.
La decisión acompaña la medida dispuesta por los docentes de Amsafe y Sadop, como así también la de los profesionales de la salud agrupados en Siprus aunque lo harán solo por 24 horas.
Los profesionales de la salud indicaron que el faltante de personal repercute directamente en la calidad de atención y genera demoras.
Durante la mañana de este jueves, los trabajadores exhibieron su desacuerdo con las condiciones laborales a partir de las que desempeñan sus tareas. Hay unas 40 personas con contratos Covid a los que se les vence y no saben de su futuro.
El hecho ocurrió este miércoles por la noche. Sin mediar palabra, una paciente golpeó a una trabajadora del hospital, que sufrió heridas en su rostro y se lastimó la muñeca al caer.
La movilización llegó hasta Laprida y Rioja, donde se expuso que cerca de 1.500 trabajadores de la salud realizan sus labores como monotributistas.
Desde el gremio plantean que es necesario una oferta salarial que no solo haga frente a la inflación proyectada para este año, sino que también recupere los cinco puntos de salario perdidos a lo largo de la pandemia. "Hoy los profesionales de la salud son más pobres que antes de la emergencia sanitaria", advirtieron.
Los profesionales de la salud pararán en reclamo de una mejor oferta paritaria, tras rechazar la propuesta salarial del 41,7% efectuada por el Gobierno de Santa Fe.
Mientras que Gustavo Teres de Amsafe aludió a que otras provincias lo hicieron efectivo y les corresponde “por derecho propio”, el referente de Siprus, Jerónimo Ainsuain, señaló que están “hartos del ninguneo del Gobierno provincial y Lorena Almirón de ATE convocó a dos nuevas protestas.
Los profesionales de la salud agrupados en Siprus junto al apoyo de otros gremios como Amsafe Rosario y ATE, concentraron en la plaza “tras los descuentos masivos y discriminatorios por las protestas de octubre, en reclamo de salarios y condiciones dignas de labor”.
Los profesionales de la salud agrupados en Siprus consideraron los descuentos “masivos e ilegales” y por ello advirtieron que “comienza una semana de protestas en toda la provincia”.