El secretario municipal, Nicolás Mijich mantuvo una reunión con los concejales, en la que analizaron juntos el pliego licitatorio para la contratación de servicios de Higiene Urbana y Gestión de residuos de la ciudad de Rosario.
La obra potenciará el servicio de distribución del área metropolitana y cuenta con un presupuesto oficial que supera los 4.400 millones de pesos.
La Municipalidad de Rosario dio a conocer como funcionarán los servicios para el feriado del miércoles 25. Garantizan las guardias mínimas en los hospitales, la recolección de residuos. Mientras que el transporte urbano de pasajeros trabajará de manera limitada.
Los colectivos circularán con el cronograma de feriado, mientras que los censistas podrán trasladarse gratuitamente. El servicio de salud contará con guardias mínimas, y la recolección de residuos será normal.
La Municipalidad de Rosario informó el funcionamiento de los servicios por el feriado del domingo 1 de mayo, en conmemoración al Día Internacional del Trabajo.
Por el fin de semana largo, habrá cambios en el la prestación de transporte, salud, estacionamiento medido y atención en los Distritos.
Tras su encuentro con vecinales, la Comisión de Servicios Públicos se reunió en el Concejo, en donde no hubo consenso para levantar la medida extraordinaria dispuesta por el Ejecutivo. Ediles mantendrán una reunión informativa con representantes del Ente de la Movilidad, pero no se vislumbra una mejora en el corto plazo.
La recolección de residuos, el sistema de bicicletas públicas y los taxis funcionarán con normalidad, mientras que los colectivos tendrán una frecuencia reducida.
A través de un comunicado, la entidad sindical echó mano a un reclamo ya expuesto a exigir que se ponga en marcha ya un plan efectivo de control y verificación de los recibos de sueldo de los choferes taxistas para corroborar la total regularidad en la relación contractual a cargo de los titulares de licencias”.
Los titulares de taxis se manifestaron frente al anexo del Concejo Municipal este lunes por la mañana, justo antes de iniciarse la reunión con la Comisión de Servicios Públicos. Criticaron las “declaraciones demagógicas que dicen que con 300 chapas se resuelve el problema”.
Las trabajadoras protestaron frente al anexo del Concejo Municipal en busca de una respuesta al pedido que vienen realizando hace seis meses. "La ciudadanía tiene que saber que la falta de taxis responde a que la Comisión de Servicios Públicos no se expide ante esto", cuestionaron.
En el marco de un nuevo aumento del boleto, el edil peronista planteó que es necesario conocer a fondo la realidad económica de las empresas que prestan el servicio.