El médico Miguel Rabbia viene de ocupar un puesto clave en la estructura del Ministerio de Salud provincial, pero tiene por delante un desafío que no será menor. Ingresará a un Senado provincial internamente fracturado, que además tiene una tensa relación con el Ejecutivo que conduce Omar Perotti. En ese escenario buscará seguir la huella del electo senador nacional por Santa Fe.
El secretario general del gremio, Agustín Bruera, expresó que “es necesario que los Tribunales no sean un caldo de cultivo del virus”. También se refirió a las vacantes que hay sin ocupar en la Justicia de Rosario y que deben restituirse esos cargos.
La vicegobernadora estuvo en Rosario y, desde su lugar de presidenta del Senado, donde la ley enviada y pedida por el gobernador ya tiene media sanción, mandó un mensaje a la Cámara de Diputados. También valoró el tránsito “entre tensiones” durante la pandemia.
El presupuesto de este año, el primero del gobierno de Perotti, había sido elaborado por el anterior mandatario, el socialista Miguel Lifschitz, y sancionado por la Legislatura a pesar del desacuerdo del gobernador electo.
Tras una audiencia en el Centro de Justicia Penal de Rosario, se le atribuyeron nuevos delitos al detenido ex fiscal regional y se pidió la prisión para el colaborador del también implicado fiscal Ponce Asahad. Más implicaciones al senador Traferri. Cuarto intermedio hasta el miércoles.
Entre los objetivos figura la posibilidad de que todos los habitantes, y hasta las localidades más distantes, puedan acceder a internet, a conexiones satelitales y al desarrollo de todas las industrias vinculadas al sector. Del directorio participarán el Estado, entidades cooperativas y organizaciones de trabajadores del área.
La mayoría oficialista en la cámara Alta, con quórum y algunos votos radicales, volvió a mandar a Diputados el proyecto de emergencias aprobado en el recinto tres semanas atrás. Se sumó la media sanción de un pedido de endeudamiento del Ejecutivo para afrontar la crisis.
Los caciques de los bloques radicales en ambas cámaras de la Legislatura santafesina dieron una conferencia de prensa este jueves, en el marco de las conversaciones para la aprobación de la Ley de Necesidad Pública, reclamada desde el Ejecutivo provincial.
El paquete de medidas enviadas por el gobernador santafesino fue aprobado por la Cámara alta de la provincia. Ahora irá a Diputados, donde el Frente Progresista tiene mayoría automática. Implica, entre otras cosas, aumentar impuestos a bancos y cerealeras.
Los licenciados en Enfermería buscan ser equiparados en derechos con los demás profesionales de la sanidad.
"Si yo viviera en la provincia que cuenta Bonfatti estaría fumando un habano abajo de una palmera y no tratando de solucionar los problemas", dijo el candidato a senador por el frente Juntos.
El gobernador santafesino lanzó una campaña para fomentar las ventas en comercios de cara a las fiestas, que incluye un acuerdo con Liliana y el Banco de Santa Fe y por el que habrá varios sorteos. También habló de la crisis económica y una ley clave que debe votar (o no) el Senado provincial.