Los funcionarios nacionales también estudiarán en conjunto un documento oficial que indica que la economía "mostró en junio y julio signos de recuperación mayores a los esperados".
Así lo indicó el jefe de Gabinete Santiago Cafiero, quien informó que aún no está establecido el monto de aumento y que el mismo se hará a través de un decreto.
El plan prevé la conformación de cinco gabinetes temáticos e interministeriales, los cuales abordarán diferentes ejes claves para la recuparación del país luego de la pandemia. Este lunes se reunió el espacio de Comercio Exterior, mientras que los cuatro restantes lo harán durante la semana.
El jefe de Gabinete dijo, por otro lado, que "todavía no hay ninguna decisión tomada" respecto a posibles aumentos de tarifas en los servicios públicos.
El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Claudio Tapia, confirmó que el próximo 10 de agosto volverán a entrenar los clubes de Primera y Segunda división del fútbol masculino y los planteles de Primera del fútbol femenino, luego de la reunión junto a distintos ministros nacionales.
El funcionario recibió previamente más de 1.600 preguntas por parte de los diputados nacionales, de las cuales alrededor de 1.300 fueron enviadas por el interbloque opositor Juntos por el Cambio.
El jefe de Gabinete destacó las medidas para la pospandemia ya que "son herramientas de políticas públicas para ir abandonando esta etapa y pasar a la siguiente".
El encuentro, que se realizará en el Salón de los Científicos de la Casa Rosada, estará encabezado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero para evaluar un "plan de recuperación de la economía" en medio de una grave situación a causa de la recesión por la pandemia de coronavirus.
El encargado de explicitarlo fue el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo. Cecilia Todesca levanta el perfil dentro del Gabinete y admite que el problema del trabajo viene desde la gestión de Cristina Kirchner y alimenta la idea de “un modelo de producción y empleo”.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero reafirmó la dirección económica una vez superada la problemática de la pandemia y se mostró confiado en que la Argentina va a "salir adelante, con el modelo que el Gobierno se había comprometido a instaurar".
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, advirtió que, "si se busca instalar un discurso de odio, hay que ir desarmándolo" ya que, si no, "sucede lo de ayer", en relación a las agresiones a periodistas que se registraron en las protestas realizadas en el Obelisco en rechazo al aislamiento social por la pandemia de coronavirus.
"La Argentina hizo una política inversa a lo que se venía dando estos cuatro años", señaló el titular de la Jefatura de Gabinete de Ministros.