El plan apunta a la inclusión en el segmento de los jóvenes de entre 18 y 30 años, quienes reciben en una primera etapa una formación-capacitación para poder insertarse luego en el ámbito laboral.
El evento se realizará este 25 de mayo a las 12 en el Pasaje 1716 Nº 2178 y se lo conoce como “La Casita de Roque”.
Se trata de una beca provincial para que pueden capacitarse en talleres de oficios y servicios como carpintería, cocina, informática, construcción, electricidad, electrónica, talabartería y soguería, entre otros.
En esta oportunidad dialogamos con Camilo Scaglia (director provincial de Desarrollo Territorial Rosario) y Valeria March (directora Formación y Capacitación laboral) con la premisa de conocer el trabajo interministerial que se viene realizando.
Es un proyecto que se realiza en la Unidad N° 5 dentro del programa Santa Fe Más en Contexto de Encierro. Allí mujeres, lesbianas, travestis, trans y no binaries, son parte de un proyecto inclusivo que le da color y vida al encierro. “Nos pareció muy notorio que las internas quisieran llevarse sus plantas a las celdas”, contaron.
A través de la articulación del programa provincial Santa Fe Más, distintos talleristas cerraron un nuevo año abrazando las inquietudes de los adolescentes que se encuentran en conflicto con la ley penal. Un camino basado en la empatía y el amor, que tiene como meta construir un mundo mejor.
A través del programa Santa Fe Más los tres niveles: el Estado, empresas y organizaciones civiles coordinan acciones para la promoción del empleo joven de calidad. En una nueva edición de "De aquí y de allá", con la conducción de Gerardo Scarcello, te mostramos una de las experiencias que se desarrollan en Rosario.