Desde la plaza del barrio al Anfiteatro. En la calle y en todas partes. La fuerza joven en Rosario ya tomó, definitivamente, su lugar. La familia Caliope actúa como tal y combina las potentes letras y rimas de Brapis sobre la realidad con la virtuosidad de Camilo, Agustín, Pancho y Cofran (con grandes instrumentales) para armar un cocktail de estilos que empoderados en el rap y el hip hop te llegan, te hacen mover y, sobre todo, parar la oreja.
La tenista rosarina subió al puesto 47 de la WTA en un inolvidable año para su joven carrera.
La tenista argentina se medirá cerca del mediodía contra la rusa Ekaterina Alexandrova por los cuartos de final del certamen austríaco.
Este viernes desde las 22, la orquesta rosarina de cumbia brindará un show vía streaming de forma libre y gratuita, con la posibilidad de colaborar económicamente con fondos que serán destinados a la actividad solidaria “La Olla Ambulante”.
La tenista rosarina superó sin problemas a la eslovaca Anna Karolina Schmiedlova y espera rival para la próxima instancia del Grand Slam que se juega en París.
La tenista rosarina superó a la kazaja Yulia Putintseva en tres sets y continúa haciendo historia en el Grand Slam de París.
Con mucho tiempo de trabajo detrás, el dúo conformado por Vir Tassone y Alec Gollan hizo su estreno al público con el primer corte de lo que será su disco presentación, a publicarse en noviembre. Una propuesta en la que la narrativa de la banda también es atravesada por todo su arte visual.
En consonancia con el clima primaveral, la cantautora rosarina, bajo la producción musical de Gonzalo Ferreyra, presentó el primer corte difusión de su próximo trabajo discográfico en los canales y plataformas digitales.
La orquesta de cumbia rosarina estrenó este viernes su nueva canción acompañada de una gran producción audiovisual, donde revisitan uno de los grandes clásicos del ícono cordobés y la resignifican para dar un potente mensaje.
El 12 de mayo de 2017, el club de zona sur decidió ponerle a su cancha de once el nombre de alguien que nunca pateó una pelota, pero que hace más de 38 años trabaja para la entidad aurinegra como utilero, canchero, aguatero, masajista, encargado del buffet, integrante de delegación y en un sinfín de tareas más. Un acto que habla de los valores que concibe aquella institución y de aquel hombre que con amor y dedicación se convirtió en un ícono del 'aurinegro'.
La raqueta número uno del tenis femenino argentino superó sin problemas a la rusa Marina Melnikova y se aseguró su mejor ubicación histórica en el ranking de la WTA.
En tiempos de aislamiento, Conclusión lanza una nueva entrega del ciclo en el que artistas locales y de la región muestran sus canciones para acompañarnos en esta cuarentena.