El mandatario jujeño también adelantó que no apoyará un eventual intento de incorporar a sectores libertarios a la coalición opositora. "Con (Javier) Milei adentro va a explotar, no vamos a poder gobernar", advirtió.
El exministro del Interior de Mauricio Macri consideró que “el desafío que tiene por delante la Argentina requiere de un volumen político muy superior al que tuvo nuestro Gobierno, que fue el más débil del último siglo en la Argentina”.
Después de que el ex presidente de Juntos por el Cambio le apuntara a sus ex ministros durante una entrevista, ambos dirigentes fueron defendidos por el ex viceministro del Interior, Sebastián García de Luca. Aseguró que por ellos hubo gobernabilidad y pudieron salir “las leyes más importantes”.
El presidente del Club Atlético Pilar, Carlos Pérez, indicó que el ex ministro del Interior del Gobierno de Mauricio Macri logró retirarse antes del allanamiento junto al ex subsecretario de Deportes porteño Luis Lobo.
"La gravedad de la situación exige dejar de lado los egoísmos y ser profundamente generosos en términos políticos", afirmó el ex integrante del gabinete presidencial macrista.
El Ministro del Interior se hizo presente en el acto de asunción de los nuevos senadores nacionales y aseguró que desde la oposición acompañarán y garantizarán la gobernabilidad del país.
El ministro del Interior además anticipó en rueda de prensa que a partir de las 21 se "estará en condiciones de dar a conocer los resultados del escrutinio provisorio".
El funcionario pidió paciencia tras explicar que "hasta las 18 se puede votar y hasta las 21 horas la justicia no permite que nosotros mostremos la carga de los telegramas del escrutinio provisorio".
El ministro del Interior señaló que el escrutinio "va a ser más ágil y transparente que el anterior".
Por otro lado, el Ministro del Interior consideró que "la razón fundamental" del mal resultado en las PASO "tiene que ver con el bolsillo y la pérdida de poder adquisitivo, con haber atravesado un año y medio de recesión".
El funcionario nacional, parte del ala política de Juntos por el Cambio, explicó cuáles fueron las razones de la derrota el 11 de agosto.
El ministro del Interior reconoció que hubo un mensaje claro, sobre todo de la clase media que "no se sintió cuidada"