El funcionario ratificó la posición del gobierno frente al retraso en la liquidación de divisas por parte del sector agroalimentario.
El gremialista afirmó que “adelantar paritarias dio buenos resultados” y deslizó la posibilidad de que el sindicalismo se movilice para que se apruebe el impuesto a la renta inesperada.
El presidente de la Federación Agraria Argentina consideró que es una etapa propicia para convocar a distintos sectores de la producción, la industria y el comercio para escucharse y ver de impulsar una postura común, ante un gobierno al que considera "sin rumbo",
Fue la pregunta del titular de ENAC, ante los dichos del dueño de la cadena de supermercados La Anónima en el encuentro por los 20 años de la Asociación Empresaria Argentina y agregó que repudian el vergonzoso comportamiento de su vicepresidente Federico Braun.
Un informe de la Bolsa de Cereales indicó que es muy baja la incidencia de precios internacionales y del tipo cambiario en el precio del pan, y justificó su aumento en factores locales de la economía.
El presidente de la Federación Agraria Argentina, Carlos Achetoni, cuestionó duramente a Alberto Fernández por mostrarse a favor de subir las retenciones, y advirtió que el campo "dará la lucha que haya que dar" para evitarlo.
Horas antes de que el titular del Ministerio de Agricultura se expresara públicamente, el mandatario planteó la necesidad de aumentar las retenciones para "desacoplar" el precio de los alimentos del valor internacional.
El presidente explicó que es necesario desacoplar el precio interno del externo y que la retenciones son el instrumento para eso, pero remarcó que eso sólo es posible con el acompañamiento del Poder Legislativo.
Los legisladores mediterraneos sostienen que “el fin es dar vuelta la historia de un mal impuesto que comenzó “por única vez” hace ya 20 años. Por eso planteamos la baja gradual de las retenciones a razón del 4% anual respecto del complejo sojero y del 3% por año en otros casos”.
Los diputados Gutiérrez, De la Sota y García Aresca iniciaron hoy una recorrida prevista con entidades del campo en toda la provincia
Pedro Salas volvió a desmarcarse de las etiquetas que le ponen en los medios porteños y aportó claridad a la discusión por el precio de la comida. Además, la urgencia por conocer los costos en cadenas de valor y una diferencia entre las “mellizas” Santa Fe y Córdoba. Mirá la entrevista.
Desde la Sociedad Rural Argentina de Río Cuarto pedían que se declare inconstitucionales. Se debe a que ante el rechazo del Presupuesto 2022, consideraban que no son legales.