Los directivos negaron que se trate de un lock out patronal y responsabilizaron a la cartera de Transporte por los reiterados incumplimientos en la entrega de recursos para reiniciar las operaciones.
El vicepresidente Geraldo Alckmin afirmó que el modelo tributario de su país es “caótico” e “injusto”, tanto en el cobro como en la distribución de los recursos. Aseguró que es perjudicial para las exportaciones y no incentiva la inversión.
Las organizaciones sindicales de trabajadores marítimos afiliados a Fetramar afirmaron que el cineasta y piloto Enrique Piñeyro como la diputada opositora Mariana Zuvic buscan “obtener réditos políticos, económicos y de promoción con la creación de una noticia falsa".
El programa establece que todos los organismos del sector público deberán gestionar la electricidad, agua, gas, entre otros recursos, de forma sustentable.
Los números de la producción de petróleo correspondientes a diciembre último expresan el sostenido incremento de la actividad. Un total de 622.500 barriles diarios fue la producción de diciembre, lo que representa la mayor producción total desde el 2009.
Para el economista Horacio Rovelli, Argentina cuenta con cantidad y variedad de recursos, el problema es que "cede soberanía sobre ellos permanentemente a favor del capital más concentrado, local e internacional, sobre todo a los EEUU".
La especialista en Defensa, Lourdes Puente Olivera, analizó cual es el rol de las FF.AA. en el contexto de guerra entre la OTAN y Rusia y la disputa por las riquezas naturales de los bloques de poder en pugna. Los peligros para la región y el país".
El economista Horacio Rovelli sostiene que esta vez no vienen por las empresas públicas que quedan, sino por los recursos naturales, el petróleo y el gas de Vaca Muerta (Neuquén), el gas de nuestra plataforma submarina frente a Mar del Plata, el litio de nuestra puna, el hierro y la plata del Gastre en Chubut, y el oro y el cobre de Chilecito en La Rioja"
El proyecto que obtuvo dictamen de mayoría -y que tiene ventaja para ser tratado en el recinto- pone más énfasis en evitar restricciones a la actividad productiva que en el propio cuidado del medio ambiente. Organizaciones ambientalistas advierten que movilizarán en todo el país si esta propuesta avanza en el Congreso.
La información se conoció en el marco del debate del Presupuesto para el próximo año. Gran parte de los recursos corresponderán al Régimen de Coparticipación Federal de Impuestos.
Familiares, transportistas y prestadores se unieron para realizar un reclamo en el centro de Rosario.
Durante la reunión expondrán especialistas, científicos, representantes de organizaciones ambientales, productores y desarrolladores urbanos y estará presidida por el congresista Leo Grosso