A través de un comunicado, el organismo, surgido a partir de la sanción de la Ley de Medios, recordó "a los periodistas verificar las noticias que se emiten y no generar pánico ni desconfianza en la población que está sumamente afectada por las dificultades de la vida en pandemia".
En el inicio de este tiempo litúrgico del calendario cristiano destinado a la preparación espiritual de la fiesta de la Pascua, varias ideas para pasar estos 40 días de purificación e iluminación interna.
Ante la ola de calor que atraviesa una parte del país, el Ministerio de Salud de la Nación dio algunas recomendaciones para evitar agotamientos y golpes de calor. Entre ellos, se pide no exponerse al sol entre las 10 y las 16 y mantenerse constantemente hidratado.
Con la llegada del calor comenzaron a aparecer los mosquitos y con ellos el riesgo de enfermedades como zika, chikungunya, fiebre amarilla y dengue. Esta última despierta particular preocupación por la alta cantidad de casos que hubo en el país la temporada pasada.
La Sociedad Argentina de Pediatría brindó una serie de recomendaciones para prevenir daños en la salud a causa de los incendios forestales. Entre ellas, se sugiere evitar estar al aire libre o hacer deportes cuando se esté bajo presencia de humo.
El secretario de Salud de la Municipalidad de Rosario publicó un hilo en la red social en el cual remarcó que la mayor parte de los contagios se producen durante los encuentros afectivos, por lo cual señaló la importancia de restringirlos. Además, apeló a la responsabilidad y compromiso para el cuidad individua y recomendó que, quienes puedan, sigan eligiendo teletrabajo.
Ante cuatro días habilitados para reuniones, el municipio recuerda las pautas de prevención para evitar contagios de Covid-19. Javkin remarcó: "El éxito depende de cuidarnos y cuidar".
El director general de la organización alerta de que utilizar fármacos no testados en humanos puede ser peligroso
En su reporte diario sobre la pandemia, la secretaria de Acceso a la Salud Carla Vizzotti advirtió que "hay jurisdicciones con situaciones epidemiológicas diferentes" y recordó que por ejemplo "el 60 por ciento de los casos corresponde a la ciudad de Buenos Aires y el área metropolitana".
No son musicales, ni biopics de músicos famosos. Tampoco documentales sobre grupos musicales de todos los tiempos. Son películas con la música en el centro, y la relación que las personas establecen con ella y a través de ella, de las miserias de la industria, del precio de la fama y otras yerbas por el estilo. Imperdible top ten.
En medio del aislamiento obligatorio, los libros reafirmaron su valor de entretener, acompañar y ayudar a crear cientos de mundos posibles y a vivir miles de aventuras, sin salir de casa. Por este motivo, Conclusión recomienda algunas lecturas imperdibles.
El presidente brasileño arremetió contra "la vieja política" y valoró el espíritu "patriótico" de sus conciudadanos durante un discurso realizado sobre una camioneta. Las marchas tuvieron el pronunciamiento favorable a una intervención militar encabezada por él en los poderes Legislativo y Judicial.