Familiar del cabo Enrique Castillo, Lucrecia falleció hoy a los 77 años. “No pudo esperar más por verdad y justicia”, informó la abogada Valeria Carreras, miembro de la querella que denunció operaciones de espionaje del macrismo sobre los marinos muertos y sus familias.
El gobierno nacional propuso un acuerdo entre las provincias de Santa Fe y Entre Ríos para solucionar definitivamente el problema de los incendios en las islas del delta del río Paraná, al que caracterizaron como algo "cíclico, que vuelve todos los años".
Los camaristas argumentaron que "no puede desconocerse que la actuación de cada uno se impulsa en intereses que le son propios y exclusivos".
La familia del joven pide que la Justicia investigue dentro de un mismo expediente la desaparición forzada, la muerte de Maldonado y la represión ilegal de Gendarmería a la comunidad mapuche.
Los cinco acusados por Fiscalía de tener responsabilidades penales en el accidente aún no fueron imputados y se encuentran en libertad.
El ex jefe del Ejército César Milani está acusado del secuestro y tortura en 1977 de Pedro y Ramón Olivera.
En una audiencia imputativa realizada este martes en el Centro de Justicia Penal, el juez Suárez aceptó el pedido de fiscalía pero rechazó el de la querella, que solicitaba la aplicación de prisión preventiva en el caso de algunos imputados en la muerte de María de los Angeles Paris. Los efectivos transitarán el proceso penal en libertad.
El reclamo fue anunciado por autoridades del ministerio de Relaciones Exteriores del país asiático sobre la “reimposición legal de sanciones unilaterales” del país americano. En ese marco, lo acusó de despreciar la diplomacia.
Laura Ávalos, mamá del chico asesinado mientras festejaba la llegada de un nuevo año, expresó su alivio al escuchar la decisión del juez de aceptar, de manera provisoria, el cambio de calificación legal para el policía acusado.
El juez Carlos Vera Barros dictó prisión preventiva a 10 policías de Seccional 7ª y otros 5 de Asuntos Internos todos en carácter de autores, coautores y encubrimiento. Desde la querella buscarán apelar.
Santiago Bereciartúa recibió la carta en la que prescinden de sus servicios, en forma injustificada, la semana pasada. El letrado dialogó con Conclusión: "Hoy por hoy, no hay nadie que represente a la Secretaría de Derechos Humanos".
Se trata de un grupo de efectivos de la seccional 7ª por la presunta participación del joven oriundo de la localidad bonaerense de Florencio Varela desaparecido en octubre de 2014 y hallado luego en el río Paraná.