Sucedió en la provincia de Salta. El animal, que presentaba un cuadro de estrés, fue rescatado por personal especializado.
La Sección Ecológica de la Policía de Santa Fe logró rescatar al animal, el cual se encontraba en el fondo de una finca. El mismo se encuentra en buen estado y fue entregado a la Granja La Esmeralda para su devolverlo a su hábitat.
En el marco del Día Internacional del Puma, que se celebra este lunes 30 de agosto, se lanzó una campaña para pedir legislaciones que protejan al puma y que prohíban su caza para mostrarlos como "trofeos".
Pese a que la mayoría se asustó por la salud del animal, la historia terminó con una buena noticia y sin la intervención del personal de Parques Nacionales.
Desde el Parque Nacional Los Glaciares informaron que el felino llegó por sus propios medios hasta el témpano, dada su condición de buen nadador. Además, destacaron que los pumas saben manejarse en la nieve y en el hielo.
El felino fue hallado este jueves en una obra en construcción y, tras un fuerte operativo policial, lograron capturarlo y trasladarlo a la Granja de la Esmeralda, ubicada en la ciudad de Santa Fe.
El puma fue avistado en un barrio abierto llamado Tierra de Sueños 1, por lo que personal municipal y policial destinó cinco camionetas, drones e instaló una jaula, pero el animal no pudo ser atrapado. La búsqueda se extendió a la comuna de San Gerónimo.
Este miércoles se aplicó un aumento del 1,5% a los combustibles líquidos y otro del 1,8% al dióxido de carbono, lo que provocó un incremento en el valor de los combustibles en las máximas petroleras del país, que promedió en 4,5% a nivel nacional.
El animal dormía en un reducido espacio del frente de la vivienda cuando fue hallado, lo que derivó en un llamado de alerta y la intervención de agentes de la Policía, de Bomberos y del Centro de Atención de la Fauna Autóctona de Jujuy, entre otros, quienes lograron sedarlo para trasladarlo.
Las autoridades recordaron que la fauna silvestre no debe ser mascotizada y pidieron a los vecinos que si encuentran a un animal salvaje lastimado o abandonado, se comuniquen con los organismos pertinentes para tomar las acciones que correspondan.
El puma está presente desde los albores de la humanidad, cazando junto a ella, pero vio seriamente amenazado su hábitat con la llegada de la colonización europea, que ocasionó un proceso de “defaunación” sin precedentes.
Ante la crisis provocada por la pandemia del coronavirus, algunas firmas importantes decidieron tomar medidas drásticas en perjuicio de los trabajadores.