El primer ministro británico consideró que el proyecto propone “un conjunto de ajustes relativamente superfluos en el gran conjunto de temas”, mientras que los parlamentarios opositores advierten que la decisión unilateral terminaría transgrediendo el derecho internacional.
Esta situación produjo que se paralice la formación del Gobierno regional que estará encabezado por primera vez por Sinn Féin. La vicepresidenta de ese partido de izquierda, Michelle O'Neill, dijo que la decisión del DUP "castigaría al pueblo".
Las medida se aplicarán en los establecimiento de los niveles Inicial, Primario y Secundario de todo el territorio provincial.
La reevaluación coincide con una tendencia mundial, en la actual ola de coronavirus, a considerar plazos más reducidos de aislamiento (en este caso eran 28 días después que se podía donar), tanto para contagiados como para contactos asintomáticos, y de convalecencia.
Así lo manifestaron desde Amra para referirse al nuevo protocolo elaborado por las autoridades sanitarios. “Si el costo que hay que pagar con esta decisión es que nosotros vayamos cayendo como moscas, no tiene sentido”, expresó uno de sus delegados.
Además, los asintomáticos ya no deberán realizarse un PCR a los 5 o 7 días de haber regresado a la provincia; y los contactos estrechos con esquema de vacunación completo deberán aislarse por siete días, mientras que los que tengan la inoculación inconclusa deberán permanecer diez días recluidos.
Se apunta con estos cambios a evitar situaciones similares a las del 12 de septiembre, donde en algunos centros de votación hubo durante algunas horas aglomeración de personas, con largas filas sobre las veredas, lo cual generó malestar y reacciones de desaliento y deserción de los votantes debido a la lentitud del procedimiento.
El presidente de la Asociación Hotelera, Gastronómica y Afines de Rosario, señaló que desde el sector buscan tener “un protocolo más reducido” y un aforo del 100 % dentro de los locales. Esperan acceder a una nueva moratoria por el pasivo acumulado durante la pandemia.
Tras las nuevas restricciones sanitarias que dispuso el gobierno chileno, el buque escuela de la Armada Argentina debió suspender las actividades que tenía programadas en Valparaíso. Esta situación se da en medio de una tensión diplomática entre ambos países por los límites de la plataforma continental.
El ministro de Educación informó sobre la serie de reuniones con especialistas para analizar los cambios en el protocolo de las escuelas. Al reducirse el distanciamiento a 90 centímetros, se tomaran otras medidas de cuidado.
Los residentes del barrio rosarino piden a la Municipalidad que se realicen los controles correspondientes en aquellos bares que ubican mesas sobre la calzada y que se respeten las ordenanzas que habilitan a los locales gastronómicos. Hace algunos días denunciaron que una ambulancia no pudo avanzar en el barrio debido a la gran cantidad de corralitos de los bares.