Además, se emitieron alrededor de 13 mil certificados de Emergencia Agropecuaria sobre un total de 14 mil solicitudes recibidas en los últimos meses.
La Cámara de Diputados de la provincia de Misiones aprobó una norma que dejará sin efecto el uso de ese herbicida y otros agroquímicos, medida que -según denuncian los productores- provocará una disminución en el rendimiento de los cultivos.
El chacarero y ex director titular de la Federación Agraria Argentina (FAA) enfatizó, en diálogo con Conclusión, que después de cada evento climático, sea sequía o inundaciones extremas, “el productor grande sale más grande y el chico quiebra o se va de la actividad”.
“Venimos trabajando en todo el territorio para que la asistencia llegue a cada productor y productora de la provincia" destacó Daniel Costamagna, ministro de Producción, Ciencia y Tecnología santafesino.
El dirigente de la CGT apuntó también contra los productores agropecuarios que no liquidan la cosecha y denunció que existe un 40% del mercado de granos que se maneja “en negro” y es exportado desde el puerto de Rosario.
En una primera etapa, permitirá al productor usar los datos para comparar sus indicadores (rendimiento de cosecha, costos, precios de insumos, etc.) con los de otros productores y un total de más de seis millones de hectáreas en la Argentina.
El Consejo Directivo de la FAA se reunió este jueves en Rosario y pidió que tanto el oficialismo como la oposición “entiendan la urgencia de recomenzar una agenda de trabajo en común” para salir de la crisis, y para esto solicitaron “políticas públicas que estimulen la producción”.
Productores agropecuarios, a quienes Vicentin les debe más de 120 millones de dólares, propusieron una serie de medidas para evitar el “desguace” de la empresa, las cuales fueron apoyadas por los bancos Nación, Provincia, Ciudad y BICE.
Son investigados por la construcción de terraplenes alrededor de un campo de su propiedad, con los que obstruyeron el escurrimiento natural del arroyo Saladillo Dulce y la desviación del agua provocó los daños en la alcantarilla ubicada a la altura del kilómetro 190 y de un tramo de la vía de comunicación terrestre.
Si bien todavía no se acordó el Presupuesto 2019, el artículo 83 generó polémica y desde la Sociedad Rural lo consideran "un golpe más a la producción". "El ajuste deberían hacerlo los político", señaló Tomás Layus en diálogo con Conclusión.
El mandatario estará acompañado por el ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, entre otras autoridades, en la muestra que se desarrollará desde hoy y hasta el próximo viernes en un predio cercano a la ciudad de San Nicolás.
El candidato a presidente del Frente para la Victoria opinó en relación a un tema que preocupa a los productores agropecuarios. Y confirmó que le ofrecerá un cargo en su gabinete a Juan Urtubey.