En una resolución de más de 400 páginas el juez Osvaldo Rappa dispuso el procesamiento del ex gobernador tucumano y un embargo de 2,5 millones de dólares.
El planteo fue formulado por la abogada Valeria Carreras en el marco de la audiencia encabezada por los jueces Pablo Bertuzzi, Mariano Llorens y Leopoldo Bruglia,.
La abogada Valeria Carreras llevará adelante la iniciativa en una audiencia convocada por el Tribunal de Apelaciones, quien además sostuvo que "no están cumpliéndose en el Fuero Federal denominado Comodoro Py las garantías de igualdad ante la ley, ni la garantía de juez imparcial".
En la causa por espionaje ilegal a los familiares de los 44 tripulantes fallecidos del submarino están procesados también los exresponsables de la AFI en el macrismo Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, además de exjerárquicos del organismo de inteligencia como Diego Dalmau Pereyra y Martín Coste, entre otros imputados.
El Tribunal de Apelaciones, luego del rechazo de un planteo de la querella para apartar del caso a sus tres integrantes Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Mariano Llorens, fijó para el martes 12 de abril la presentación de argumentos.
El ex presidente insistió en atribuirle una supuesta intencionalidad política a la decisión del magistrado de procesarlo e impugnó también el embargo por 100 millones de pesos y la prohibición de salida del país que le impuso. Ahora tiene la palabra la Cámara Federal de Mar del Plata.
La defensa de Macri a cargo de Pablo Lanusse cuenta con diez días para apelar ante la Cámara Federal de Mar del Plata. Por lo pronto, en la causa con Macri suman doce los procesados por presunto espionaje ilegal a familiares de submarinistas del ARA San Juan, hundido en 2017.
El ex titular de la AFIP está acusado de abuso de autoridad porque el organismo que dirigía cambió de criterio y avaló levantar la quiebra que pesaba sobre Ciccone Calcográfica, lo que permitió que el 70% de la firma fuera comprada por The Old Fund.
El máximo tribunal penal dejó firmes las decisiones que había adoptado la Cámara Federal porteña en septiembre pasado, cuando anuló los procesamientos contra el ex ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, Nicolás Dujovne de Hacienda y el exprocurador del Tesoro Bernardo Saravia Frías.
Así lo resolvió la titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°25. Está acusado de realizar operaciones que no se condicen con su capacidad adquisitiva declarada. En su vivienda se halló gran cantidad de pesos, dólares y otras monedas sin que pudiera justificar su origen.
Los extitulares de la Agencia Federal de Inteligencia en el Gobierno de Cambiemos fueron procesados por el juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, como presuntos coautores de "acciones de inteligencia prohibidas" y "abuso de autoridad".
Al definir la situación del fiscal federal porteño, los jueces de la Cámara de Mar del Plata confirmaron los procesamientos por los delitos cometidos en relación a los hechos conocidos como “Castañón” y “Ubeira”.