Los camioneros piden vacunarse, además destacaron y subrayaron "que tal medida no sólo implica una solución destinada a resolver el problema de fondo respecto de los choferes y sus familias que arriesgan su salud y vida, sino inmunizar a quien se expone a tan alto riesgo".
De acuerdo al esquema expuesto desde el Ejecutivo santafesino, el objetivo planteado en forma “inicial” es llegar a una población de 1.200.000 personas vacunadas.
El encuentro será mediante videoconferencia y servirá para coordinar las cuestiones relativas a la logística para el traslado de las dosis y a la aplicación de las mismas en trabajadores esenciales de la Salud y las Fuerzas de Seguridad. Santa Fe, entre las que más recibirá.
El presidente del bloque Unidad y Equidad Federal, manifestó que desde su espacio "resaltan la importancia de apoyar fuertemente a nuestros emprendedores Pymes, corazón productivo de nuestro país".
La senadora nacional por la provincia de Santa Fe contó que "el presupuesto estimado para la obra es de entre 10 y 11 mil millones de pesos".
La legisladora direccionó sus sospechas sobre los manejos que se pueden hacer en el norte de Santa Fe en materia judicial, de allí que propuso que "los primeros que deben cobrar son los trabajadores y los productores dañados por la empresa"
El presidente de la Cámara de Diputados explicó que ante la pandemia “la clave es evitar la muerte para que la Argentina no quede lastimada por el dolor de miles de muertes como está pasando en Italia y España".
El concejal socialista se refirió al pedido de informe sobre el retraso en los fondos para la construcción del segundo tramo del Metrobus y confirmó que este jueves se tratará en el recinto.
La declaración común "muestra la unidad de los mayores países del mundo libre contra el terrorismo en respuesta al atentado de Manchester. Además, combatirán el abuso de internet de parte de los terroristas.
Según Fernando Córdoba, de Meprolsafe, “todos los tambos están en peligro y este no es un problema de unos pocos, ni siquiera solamente de los 3000 que están en quebranto”. Este miércoles deciden medidas.
Así lo afirmó el gobernador santafesino en la presentación de la próxima edición de la Semana del Comercio Exterior que se realizará en la capital provinical. ”Santa Fe tiene que producir lo que el mundo necesita”, remarcó.
Sensini convenció a Bernardi que el chaqueño es el refuerzo a traer y si bien es complicada su llegada lo van a esperar hasta el final.