En comparación con igual período de 2019, acumularon un alza del 34,6%, y en lo que va de este año aumentaron 18,9%, según las cifras informadas por Indec.
De esta forma, en lo que va del año los precios mayoristas acumulan un incremento de 10,2%, mientras que la inflación en igual período fue del 15,8%.
Los precios mayoristas acumulan un incremento del 2,3% en lo que va del año, mientras que los materiales para la construcción aumentaron un 11,4% en igual período. En tanto, la actividad hotelera bajó en marzo un 51,2% interanual.
El aumento en el nivel general del Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) de marzo fue consecuencia de la suba del 0,9% en los productos nacionales y del 1,4% en los importados. En tanto, el costo de la construcción subió 1,4% (58,3% en los últimos doce meses).
Tras los incrementos de precios de frutas y verduras en las últimas dos semanas, la Secretaría de Comercio Interior llegó a un acuerdo con los tres mercados que funcionan en la provincia.
Los valores de los insumos para obras se incrementaron más que el doble del aumento medio de precios. En tanto, los mayoristas, que suelen prevenir sobre comportamiento futuro de los valores, se mantuvieron en torno al 1%.
Con estos índices, la construcción aumentó un 60 % durante los últimos 12 meses y los precios mayoristas experimentaron un alza del 56,1 % durante el mismo período.
El aumento del año en materia de precios mayoristas, se ubicó así 4,7 puntos porcentuales por encima de la inflación anual de precios minoristas, que fue del 53,8%.
De esta forma, los precios mayoristas superaron a la inflación, que en noviembre fue de 4.3%, y registran un acumulado interanual de 55%.
Con esta suba, la Canasta Básica acumuló un alza de 19% en los primeros cinco meses del año y 61,1% en los últimos 12 meses.
Además, el costo de la producción subió el 2,6 por ciento en marzo.
Según el Indec es el registro más alto desde la asunción de Cambiemos y el primer salto mensual de dos dígitos desde 2011.