Sucedió durante una protesta en la ciudad estadounidense de Louisville, después de que un jurado decidiera no imputar por homicidio a ninguno de los tres policías que mataron este año a una trabajadora de salud afroamericana, Breonna Taylor, que estaba desarmada dentro de su casa.
El fiscal Franco Carbone ordenó el relevamiento de cámaras públicas y el registro de GPS de móviles policiales. Por su parte, la jefa policial, Emilce Chimenti afirmó: “Es un delito”.
Desde el bloque de concejales de Cambiemos cuestionaron que desde el Estado nacional se destine una gran cantidad de efectivos y dinero a combatir la inseguridad en la provincia de Buenos Aires, asegurando que “los rosarinos también merecemos, necesitamos y reclamamos dinero y fuerzas federales ya que Nación nada destina al problema crónico de la inseguridad” en la ciudad.
El abogado y licenciado en Seguridad, Luis Vicat, señaló que “el narcotráfico es el responsable directo e indirecto del 80 % de los delitos violentos” y que también está presente en los “delitos de cuello blanco”. Consideró que “se está librando una guerra filosófica” entre las formas de ver el delito y que ello “es lo que lo retroalimenta”.
Tras manifestaciones de policías de diferentes provincias del país, quienes reclamaron un aumento salarial y mejores condiciones de trabajo, se comparó los sueldos de este sector con lo que percibe mensualmente un docente, un médico, un peluquero o una empleada/o de casas particulares.
Los manifestantes no permiten la salida de móviles de la Jefatura de la Unidad Regional II y exigen que se conforme una mesa de dialogo para destrabar el conflicto.
El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque, afirmó que el Gobierno provincial se encuentra trabajando en el anuncio de aumento salarial con el objetivo de que sea "lo más completo y abarcativo posible".
El emblemático doble crimen ocurrido en 2017, en que fueron acribillados por balas policiales Emanuel Medina y David Campos llegó a su instancia decisiva y este viernes comenzó el juicio oral contra 19 efectivos acusados.
El ministro de Seguridad de Santa Fe denunció que durante la gestión anterior se utilizó casi un millón de pesos provenientes del área de Asuntos Internos de la Policía provincial para pagar al abogado defensor de cinco agentes acusados de encubrir el asesinato del joven.
El juez Marcelo Martínez De Giorgi tuvo en cuenta un peritaje realizado por la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal. Además, hizo hincapié en los videos, las fotos y los testimonios de aquellas personas que describieron lo sucedido esa mañana.
El nacimiento de la beba tuvo lugar dentro del auto de sus padres, estacionado en Pellegrini y Alvear, y luego fue derivada a la Maternidad Martin para constatar su buen estado de salud.
Los efectivos están sospechados de fraguar un acta de procedimiento y de cometer irregularidades con algunos elementos secuestrados. Se los investiga por los delitos de falsedad de instrumento público e incumplimiento de los deberes de funcionario público.