La sesión está convocada para el jueves 13hs, pero antes la comisión de Acuerdos recibirá impugnaciones y entrevistará a los 12 postulantes.
La terna estaba conformada además por Javier Beltramone y Roberto Prieu Mántaras, dos jueces altamente cuestionados por sus fallos sin perspectiva de género. Para suceder a la actual titular de la Defensa Pública Penal fue propuesta Estrella Moreno Robinson. Ahora resta la aprobación de los legisladores. asamblea que deberá avalar y aprobar cada una
Desde la entidad gremial también se quejaron por la desestimación de postulantes mujeres. Recalcaron que se deben confirmar las “aspiraciones federales” en el servicio de Justicia y se deben considerar las políticas de género.
Según la legislación vigente, producida una vacante en la Corte Suprema de Justicia de la Nación, el Poder Ejecutivo puede comenzar con el proceso, siempre y cuando tenga a un candidato.
El plenario se llevará a cabo desde las 14 mediante la modalidad mixta que viene funcionando desde el año pasado, y tratará dos proyectos del Senador Parrilli. Además, avanzará con la designación de jueces y fiscales y proyectos previsionales.
El primer debate ordinario del año comenzó a las 14:10, con la discusión de la prórroga por 60 días del protocolo para las sesiones y reuniones de comisión con modalidad mixta.
Los pliegos quedaron así en condiciones de ser tratados por el pleno de la Cámara alta, según informaron fuentes parlamentarias del oficialismo.
Se trata de 29 funcionarios judiciales que fueron girados a la Comisión de Acuerdos que conduce la senadora Anabel Fernández Sagasti.
El ex titular de Salto Grande, Juan Carlos Chagas, sostiene que no es el momento para avanzar con un proceso de expropiación, si se puede hacer la verificación necesaria para que la empresa prestataria cumpla con el contrato, y si no lo hace, apartarla.
El mensaje del Poder Ejecutivo llegó al Congreso el 26 de septiembre y el ingreso de la solicitud del acuerdo para el nuevo presidente del Banco Central tomó estado parlamentario en la sesión de este miércoles.
La empresa Integración Energética Argentina lanzó a consulta pública los prepliegos para la venta de las centrales térmicas de generación eléctrica lo que permitirá a las empresas interesadas realizar sus observaciones.
En un almuerzo en la Rosada, ambos midieron intenciones sobre que pasará con el cargo que quedó vacante tras la renuncia de Alejandra Gils Carbó. Pichetto no mostró animadversión, pero no prometió nada.