Así lo confirmó a Conclusión el secretario de Control y Prevención provincial al tiempo que precisó que se trabajará sobre cuatro puntos fijos y alrededor de otros 20 móviles. También actuarán las fuerzas federales en los barrios críticos.
El proyecto fue presentado en la Cámara de Diputados de la provincia y espera por su tratamiento. “Alcanza solo a los que estén autorizados por la A.N.M.A.C”, resaltó el legislador.
Debido a los diferentes operativos, se evitaron aglomeraciones y fiestas autoconvocadas en espacios públicos. Sólo hubo 4 heridos por pirotecnia, la cifra más baja en los últimos 6 años.
“Nosotros también queremos festejar, pero de una manera que no afecte a los demás”, le dijo a Conclusión Valeria Hidalgo, integrante de la agrupación que reclama por la necesaria concientización de la sociedad en el uso de la pirotecnia.
A pesar de que su uso está prohibido en la ciudad, se sigue utilizando pirotecnia y los efectos que genera en los animales son de diferente intensidad y gravedad.
National Geographic emitirá la cuarta edición de “Felices Fiestas, Mascotas”, un especial para animales que reúne música clásica con imágenes de paisajes naturales que generan un ambiente de relajación y evitan que las mascotas sufran los estruendos de la pirotecnia.
Los efectos nocivos que producen los estruendos de alto impacto afectan a personas y animales, pero de forma más profunda a quienes tienen la condición del Espectro Autista, según Marisi, quien advierte que en esos niños provoca "descompensación física y corporal".
Advierten que se aplicarán sanciones a quienes participen de la comercialización. También controlarán el traslado de alimentos y verificarán que se mantenga la cadena de frío.
La estadística mundial dice que 1 de cada 58 niños es diagnosticado con Condición del Espectro Autista (CEA), y según lo expresado por sus familias, son los niños los que más sufren: se tapan los oídos, tienen crisis de llanto e incluso llegan a autolesionarse.
Se trata de la popular norte y la platea este por bombas de estruendo y fuegos artificiales, que estarán cerradas para el partido del domingo entre Central y Arsenal, según resolvió el Ministerio de Seguridad de la provincia de Santa Fe.
El centro asistencial de la Ciudad de Buenos Aires no recibió pacientes con heridas por fuegos artificiales durante la noche de Año Nuevo.
La prohibición total fue declarada inconstitucional por la Corte Suprema bonaerense y diferentes ONG reclaman una ley nacional que impida sólo aquellos artículos que producen ruidos de más de 84 decibeles.