En redes sociales, ciudadanos denunciaron que las fuerzas de seguridad lanzaron químicos desde tanques, provocando quemaduras en la piel de los manifestantes.
Según el presidente chileno, el plan propuesto “requiere de la activa y expedita participación de los bancos para que estas líneas de crédito Covid-19 lleguen en forma efectiva, masiva y oportuna a las empresas que las necesitan”. En seis días el Congreso deberá votarlo.
La presentación del informe se realizó en el Palacio de La Moneda, bajo estrictas medidas de seguridad sanitaria producto del coronavirus, con separación de un metro entre los invitados y con la prensa en otro sector de la Casa de Gobierno, para restringir el contacto y la aglomeración de personas.
Mientras el presidente Sebastián Piñera asegura que lograron avances institucionales y económicos, a pesar de reconocer las dificultades que produjeron las demandas sociales, el historiador Luis Thielemann considera que tras el paso de los distintos gobiernos, las Fuerzas Armadas conservan su poder, dentro de las cuales no hubo cambios profundos.
Se registraron disturbios entre las personas que participaban de las marchas y los agentes de Carabineros, que reprimieron las movilizaciones.
La aeronave perdió contacto este lunes por la tarde. A bordo viajaban 17 tripulantes y 21 pasajeros.
La noche violenta fue la conclusión de una jornada de huelga y movilizaciones a través de las cuales se continúa n los reclamando.
Un sondeo realizado por la encuestadora Cadem entre el jueves y el viernes pasados, registra una baja de 5 puntos porcentuales respecto al estudio anterior, del pasado 16 de noviembre, cuando el mandatario había obtenido un 17% de aprobación y un 77% de desaprobación.
Las protestas comenzaron hace tres semanas, Los chilenos reclaman contra el modelo económico y social del país.
Fiscalía registra 23 muertes desde que se iniciaron las protestas y según la Cruz Roja la cifra de personas heridas en las movilizaciones supera los 2.500.
La aprobación ciudadana a la gestión del presidente de Chile, Sebastián Piñera, se sitúa en apenas el 13% frente a una desaprobación del 79%, el peor registro para un Jefe de Estado desde el regreso a la democracia de Chile.
Como en otros países del mundo, el modelo muestra su agotamiento bajo el gobierno del empresario Sebastián Piñera. Supo ser la referencia casi obligada de quienes desde el altar de los iluminados pontificaban sus bondades y resultó tener como destino la muerte de hombres y mujeres de su pueblo. Sus posibles y tramposas salidas.