Los altos precios del petróleo y el gas "podrían dar lugar a diferentes velocidades en la eliminación de los subsidios a la energía", señaló el titular del Palacio de Hacienda.
El barril de crudo tuvo un fuerte aumento tras conocerse la noticia del asesinato de Qasem Soleiman
El Gobierno argentino emitió un comunicado y se solidarizó con Arabia Saudita "ante el ataque a sus infraestructuras energéticas sumamente importantes para la producción de ese país y el abastecimiento mundial".
"Las medidas, que se mantendrían por 90 días, tendrán un impacto negativo directo sobre la actividad en la cuenca", aseguró el gremio.
El senador evaluó que "esto paraliza Vaca Muerta, se van a producir despidos y conflictos" y en este sentido aseguró que la medida "generará conflictos con los 25 mil trabajadores del petróleo que hay en Neuquén".
Según datos del INDEC, la actividad industrial cayo un 6,9% y la construcción 11,8 % con respecto al mes de mayo de 2018.
Estados Unidos ha enviado miles de soldados, un portaaviones, bombarderos y jets a Medio Oriente, y acusado a Teherán de misteriosos ataques a petroleros en el estrecho de Ormuz.
Los británicos alegan que el buque es iraní, pero un portal electrónico de embarcaciones indica que es propiedad de la firma “Russian Titan Shipping Lines” de Dubai.
El petróleo fue contaminado con dicloroetano, una sustancia tóxica utilizada para disolver grasas y parafinas, que posee fuertes cualidades corrosivas.
La reunión que se desarrollará a las 14 en la Sala 3 del Anexo de la Cámara baja, con la presencia del ex Canciller Jorge Taiana y la ex embajadora en le Reino Unido, Alicia Castro.
Pese a que la petrolera estatal Pdvsa aseguró que se trata de “fake news” (noticias falsas) y que tiene “capacidad de suministrar la gasolina, desde hace una semana, la prensa local y las redes sociales reportan colas de kilómetros y esperas de hasta tres días ante estaciones de servicios en la mayoría de los estados del país. una semana, la prensa local y las redes sociales reportan colas de kilómetros y esperas de hasta tres días ante estaciones de servicios en la mayoría de los estados del país.
Estados Unidos se ha convertido en el primer productor mundial de hidrocarburos y ahora utiliza su posición predominante con un solo fin: maximizar sus ganancias. Para lograrlo no vacila en eliminar grandes productores rivales, sin importarle sumir a sus pueblos en la miseria. En el pasado, el acceso al petróleo del Medio Oriente era una necesidad vital para la economía estadounidense –bajo las administraciones Carter, Reagan y Bush padre–, después fue un mercado bajo control yanqui –bajo la administración Clinton– y más tarde, un recurso que iba a agotarse y que Estados Unidos quería controlar –bajo las administraciones Bush hijo y Obama. Ahora, bajo la administración Trump, los hidrocarburos se han convertido nuevamente en el oro negro del capitalismo. Veamos la evolución de ese mercado sangriento.