La causa se inició por la denuncia de un vecino y durante el procedimiento en el domicilio se encontraron veinte perros de raza, entre los que se distinguieron cinco machos, doce hembras, tres crías, además de un felino, que eran ofrecidos para la venta a través de redes sociales y Whatsapp.
El caso se originó a raíz de la denuncia de un vecino que refería "olores nauseabundos y ladridos constantes provenientes de una casa" en donde los canes estaban al cuidado de una persona mayor "sin las condiciones necesarias para hacerse cargo de los mismos".
Los vecinos manifestaron que los animales se encontraban en “pésimas” condiciones, sin agua ni alimento suficiente.
Las mascotas se consideran, por ley, seres sintientes y habrá que tener en cuenta su bienestar en caso de separación. No podrán ser hipotecadas, maltratadas o abandonadas.
Con la llegada del calor de verano, es imprescindible tener algunos cuidados para evitar que las elevadas temperaturas afecten la salud de los animales.
Los animales de compañía no son "ni juguetes, ni bienes, ni productos de consumo", aseguró el ministro de Agricultura, Julien Denormandie, quien celebró la ley como "un importante avance".
Diferentes organizaciones sin fines de lucro y proteccionistas realizarán una movilización en reclamo por las malas condiciones a las que se ven expuestos los animales en el Instituto Municipal de Salud Animal.
Los perros fueron evaluados por médicos veterinarios de la División Canes y de la Gerencia de Sanidad Animal de la Agencia de Protección Ambiental del gobierno porteño, que determinaron el estado deplorable de la totalidad de los animales recuperados.
En el día de ayer la Policía Ecológica realizó un procedimiento en donde logró rescatar a los perros hacinados, cuyo destino era la venta para ser utilizados en carreras clandestinas. Y hoy necesita reubicarlos hasta tanto consigan una familia que los adopte.
La Organización Mundial de la Salud instauró al 21 de julio como el Día Mundial del Perro, para concientizar a las personas sobre la gran cantidad de animales abandonados, ya que se estima que el 70% de los canes del mundo no tienen hogar.
Con la llegada del frío, muchos tienden a preocuparse por las mascotas para protegerlos. ¿Es necesario abrigar a los animales cuando hay bajas temperaturas?
Según la doctora del Conicet Laura Fasola, "han sido llevados a distintas partes del mundo como animales de compañía o por cuestiones de control de plagas y causan problemas en la biodiversidad".