Si China es una gran amenaza, ¿por qué Washington está creando un conflicto con Rusia al meter sus narices y miles de millones de dólares en los negocios de Rusia en Ucrania? ¿El razonamiento es que dos grandes amenazas son mejores que una?
La vocera de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, aseguró que artefactos similares sobrevolaron brevemente el territorio norteamericano, tres veces durante el mandato de Donald Trump y otra vez más hacia el principio del Gobierno de Joe Biden. Estudiarán los restos del globo derribado el sábado.
Desde la cancillería del país oriental señalaron que la aeronave civil fue “afectada por los vientos” y que por tener una capacidad de autodirección limitada “se desvió mucho de su rumbo previsto”.
El país asiático dijo a través de la portavoz de su cancillería, Mao Ning, que “hasta que los hechos no estén claros” hacer conjeturas no ayudará a resolver la situación adecuadamente.
Los responsables de la defensa del país norteamericano apuntaron a Corea del Norte, y principalmente a China y Rusia a quienes considera “rivales estratégicos y adversarios” para el año 2030.
Los generales Mark Milley y Valeri Guerasimov decidieron no divulgar el contenido de su conversación. Esta charla es la primera desde el 18 de febrero cuando aún faltaban seis días para que Rusia lleve adelante la invasión.
El vocero del Departamento de Defensa del país norteamericano, John Kirby, calificó la noticia del fallecimiento como “desgarradora” y argumentó su pedido debido a que es “una zona de guerra contínua”.
Se trata de Ayman Al Zawahiri, quien hace referencia a una serie de manifestaciones en India sobre el uso del hiyab, el velo que cubre la cabeza y el pecho de las mujeres musulmanas, y habla de asuntos relativos a febrero de este año.
Tras este pedido, el Kremlin difundió documentos que vinculan a Hunter Biden -hijo del presidente estadounidense- con el financiamiento de un programa biológico militar y con la venta de agentes patógenos a Ucrania.
El Gobierno del país asiático aseguró que el país norteamericano “ignora los hechos y está lleno de prejuicios”. La publicación estadounidense asegura que el crecimiento de armas de esas características es rápido y que ya tienen misiles con cabezas nucleares.
La presidenta Tsai Ing-wen dijo que su país es un “faro” de la democracia en la región y que se enfrenta a su vecino gigante quien acrecienta su amenaza “cada día”. Aseguró que la cantidad de efectivos norteamericanos no fue “tanta como la gente piensa”.
El intercambio de disparos se produjo en una parada de colectivos cercana al edificio, sede del Departamento de Defensa estadounidense. Se desconoce el número exacto de personas alcanzadas por las balas.