El juicio en el Senado debe iniciarse el 9 de febrero, pero el magnate sorprendió a todos al separarse de sus abogados después de que, según reportes, el equipo legal se negara a centrar la defensa en sus afirmaciones infundadas de fraude en los comicios, en lugar de enfocarse en cuestiones constitucionales.
El pastor que condujo 15 años una iglesia de Atlanta se convirtió en el primer senador afroamericano por ese Estado y así desplazó a la republicana Kelly Loeffler de la posibilidad de revalidar el cargo. La segunda banca que determinará si Biden queda con mayoría en la Cámara Alta norteamericana es pretendida por el republicano David Perdue y el demócrata Jon Ossof.
El presidente de los Estados Unidos está tratando de quedarse con una elección que no ganó.
Los republicanos llegaron a los comicios con una mayoría en el Senado de 53 bancas contra 47 y, a medida que avanza el recuento de votos, estos números parecen mantenerse, con lo que el Partido Demócrata seguiría sin mayoría en la cámara.
El racismo, la hidroxicloroquina y la pandemia de coronavirus fueron temas tratados por los congresistas durante el encuentro donde el presidente estadounidense aceptó su nueva candidatura. Su hijo, Donald Trump Jr. dijo que "parece que la elección se encamina a ser entre iglesia, trabajo y escuelas contra disturbios, saqueos y vandalismo, o como lo llaman Biden y los demócratas, protestas pacíficas."
Este martes se celebraron las elecciones legislativas de medio término en el país norteamericano y la oposición demócrata recuperó la Cámara de Representantes, mientras que el oficialismo republicano mantuvo el Senado. “Tremendo éxito” tuiteó el presidente.
El Tribunal Constitucional belga rechaza la demanda de un fondo de inversión que pretendía anular la ley contra la especulación financiera, una de las normativas más avanzadas del mundo.
El senador John McCain sostuvo que "su comportamiento y la publicación de sus dichos denigrantes hacia las mujeres hace que sea imposible que respalde su apuesta".
"Sólo deberíamos admitir en este país a aquellos que comparten nuestros valores y respetan a nuestra gente" afirmó el candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos.
Según la encuesta, elaborada por la Universidad Quinnipiac (Connecticut) entre el 21 al 27 de junio entre 1.610 votantes registrados, Clinton logra un apoyo del 42%, frente al 40% de Trump, diferencia dentro del margen de error.
El candidato por el Partido Republicano recaudó 3,1 millones durante mayo mientras que su rival demócrata recolectó 26,4 millones de dólares. "Ahora las cosas van a cambiar un poco", anunció al respecto de la campaña.
El virtual candidato republicano a la presidencia, según medios periodísticos, tomó la decisión por las relaciones "hostiles" que mantenía con muchos periodistas.