En un comunicado de prensa, el ministro de Agricultura Julián Domínguez dijo que "Argentina defiende a sus productores" y destacó que "estamos en diálogo permanente con las provincias". El pasado fin de semana recorrió zonas afectadas junto a Perotti y Bordet y ahora giró un pedido a Manzur para que habilite los recursos.
De cara a la aprobación del Presupuesto 2022 las posiciones difieren en el enfoque y la intención de las distintas bancadas del Parlamento. El parlamentario entrerriano Gustavo Hein convocó a deponer banderas y atender las demandas de la sociedad.
Se trata de las 804.000 dosis de AstraZeneca, que forman parte de la primera partida, cuyo principio activo se produjo en la Argentina, más las 600.300 del componente 1 de las Sputnik V que llegaron este lunes al país.
El Gobierno Nacional decidió que $ 3.287 millones se reasignaron a Corredores Viales; $ 1.100 millones al Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur); y $ 1.000 millones al programa de Recuperación Productiva (Repro II).
Una gran movida de ajedrez organizada por el gremio mercantil se realizó en calle Córdoba y Corrientes. Hubo 70 partidas simultáneas en donde grandes y chicos disfrutaron por igual.
Los participantes competirán contra los maestros Martín Lorenzini y Jorge Sánchez Almeyra, este último campeón 2012, en las mesas que se ubicarán sobre calle Córdoba en el tramo comprendido entre Corrientes y Paraguay.
El ministro de Trabajo señaló que es "una propuesta" que se les ha hecho a las organizaciones sociales que tiene que ver "un nuevo registro de trabajadores de la economía popular", que permita construir una camino hacia la "empleabilidad".
Comunicaciones de Oscar Aguad es el más notorio en la sub ejecución con 6,72%; Seguridad de Patricia Bullrich hizo lo propio con un 32,21% y Justicia y DDHH con un 42,17%. La elaboración del mismo había correspondido a la gestión anterior.
La ministra de Desarrollo Social de la Nación dialogó con Conclusión y expuso que su cartera recibirá 130 millones de pesos para las actividades planificadas para el año próximo.
Asi lo expresó el senador nacional por el FPV-PJ, respecto de las previsiones del Gobierno para el año próximo en diálogo con Conclusión.
Voceros del Ejecutivo confiaron a Conclusión que la institución lleva más de seis meses sin presentar las rendiciones correspondientes de gastos y destinos que le dan a las partidas presupuestarias. Concejales señalan que el organismo deberá cerrar sus puertas.
A través de un decreto, el gobierno nacional redistribuyó hoy partidas y serán beneficiadas las casas de altos estudios nacionales "para financiar gastos de funcionamiento, inversión e infraestructura".