A las 14 arranca una nueva audiencia entre el gremio de Hugo Moyano y Fadeeac. Los empresarios ofrecieron un 27% de aumento, mientras que los conductores pretenden alcanzar el 35%.
Los trabajadores anunciaron un paro de 24 horas para el próximo miércoles. Las empresas desconocieron el último acuerdo de recomposición salarial en la última paritaria.
Los trabajadores portuarios, marítimos, maquinistas navales, textiles, perfumistas, gráficos y de la construcción cerraron acuerdos entre 27 y 28%, el Sindicato de Trabajadores de la Alimentación (STIA), acordó un 33%, aún no homologado por la cartera laboral.
Aníbal Fernández, jefe de Gabinete, fue contundente a la hora de calificar el paro lanzado por gremios opositores al Gobierno nacional. "Con esta decisión le impiden a la mayoría de los trabajadores ir a trabajar", señaló. Y agregó: "Buscan la confusión y no la solución".
El secretario general de la CGT opositora no ahorró criticas al Gobierno al hablar ante miles de personas que se concentraron en la cancha del Club Deportivo Español.
Luego de exponer en la cartera de Economía cual es la recomposición del salario que necesitan, continúan con las medidas de fuerza. Mañana serán recibidos por el ministro Carlos Tomada.
Los trabajadores aceiteros afirmaron que el ministro de Trabajo es el responsable de trabar la paritaria que ya tenia concenso entre los trabajadores y las cámaras del sector
La Presidenta recibió a los representantes sindicales de la UOM, Uocra, Suterh, UPCN y Comercio. También estuvieron las cámaras empresarias y los ministros Axel Kicillof y Carlos Tomada.
Así lo afirmó, el secretario general de la CTA oficialista, Hugo Yasky. Y agregó: "Este año venimos mejor porque la inflación es menor a la del año pasado. Yo creo que vamos a estar en 24 ó 25% en 2015.
La aplicación del acuerdo de recomposición salarial tendrá vigencia desde el 1º de abril del 2015 hasta el 31 de marzo de 2016. Los montos pactados se pagarán en dos etapas.
Así lo afirmó el titular de la Cámara Argentina de Comercio, Carlos De la Vega, quien también sostuvo que en estos 15 días se había avanzado bastante. Y reveló que el Gobierno los tiene en suspenso.
El sindicato que nuclea a los trabajadores de la provincia resolvió en asamblea sentarse a negociar paritarias. Se viene reunión con la concesionaria que explota la autopista Rosario-Santa Fe.