Las recientes lluvias parecen haber dado el puntapié inicial para comenzar a revertir la necesidad de milímetros de agua en la región pampeana. Esta situación genera alarma no sólo en productores afectados, sino en el Gobierno, por la imperiosa necesidad de reservas, ante lo que una mala cosecha 2020/2021 agravaría mucho el cuadro financiero.
El titular del Palacio de Hacienda habló en el Coloquio de Idea y anticipó cambios en la operatoria del dólar contado con liquidación. Además, dijo que la inflación estará "20 puntos" debajo del 2019. "La realidad ha estado más alineada con los pronósticos del Gobierno que del mercado", sentenció.
El ministro de Desarrollo Productivo y la vicejefa de Gabinete son los economistas que más expresan al presidente. Luego de postergar la agenda económica por el impacto de la pandemia, que se sumó a la crisis existente y la negociación de la deuda, reaparece el discurso "productivista".
En tiempos en los que las reuniones virtuales son una actividad cotidiana en la rutina de una gran parte de los argentinos, la cartera conducida por Martín Guzmán autorizó la inversión.
El Ejecutivo acordó con los bonistas levantar los acuerdos de confidencialidad y buscará extender el plazo de negociación (POR 66 mil millones de dólares) que vence este viernes. Desde Economía hablan de “exigencias inconsistentes” y el presidente dijo no entender “el apuro” por arreglar.
En una dilatada negociación con los acreedores privados de deuda externa, el Ministerio de Economía se apresta a hacer una segunda oferta en los próximos días, más amable con los bonistas. La Mesa de Enlace se ataja por un posible bono atado a exportaciones.
Los sectores involucrados avanzarán de aquí a septiembre en la elaboración del proyecto que será enviado al Congreso de la Nación.
Vía teleconferencia desde el Palacio de Hacienda, el ministro de Economía habló en una conferencia direccionada a agentes financieros y tenedores de deuda para dar lineamientos sobre el estado de la deuda y algo del futuro cercano en plena incertidumbre global.
Tanto el ministro saliente como el entrante sostuvieron que el encuentro fue "valioso y constructivo" y celebraron el intercambio de puntos de vista sobre la situación económica del país.
El aspirante a la presidencia se reunió este lunes con el flamante titular del Palacio de Hacienda, Hernán Lacunza, y al salir pidió al presidente tranquilidad, ya que actualmente no ayuda "para la situación de tranquilidad que necesita la sociedad".
Desde el Palacio de Hacienda salieron rápidamente a informar que la decisión los supremos tendrá un impacto en arcas públicas de 2.900 millones de pesos anuales a valores del año pasado, sin contemplar las de las cajas provinciales. Sólo este martes se licitaron 190 mil millones de pesos en Leliq.
El ministro hablará desde el microcine del Palacio de Hacienda junto a Rodrigo Pena, secretario de su cartera, en medio de la incertidumbre por la fuerte suba del dólar de los últimos días y en particular de este jueves. Según fuentes oficiales, se referirán al Programa Fiscal.