El presidente cruzó a Juntos por el Cambio respecto a ese tema, de crucial importancia en los últimos días. También convocó a debatir sobre el aumento de los precios y los salarios.
Desde este espacio buscan constituirse en “usina de propuestas con mirada federal de políticas identificadas con los valores e ideales republicanos y liberales”.
El consultor sostiene que el liberalismo fracasó siempre y que la opción más populista que progresista, se funda en la caja porque "debe sostenerse sobre las dádivas y no tiene tampoco marco ideológico". Aunque reconoce adhesiones duraderas.
El congresista de Juntos por el Cambio" se quejó de que existen demoras en el debate de proyectos porque el parlamento está parado. Además, pidió serenidad y actitud para retomar temas pendientes.
El empresario llamó a la reflexión a las fuerzas políticas sobre su accionar, y demandó "trabajar en unidad en pos del bien común, porque este es el verdadero problema".
En la sesión, prevista para las 11 de este jueves, se tratarán proyectos impulsados por la oposición relacionados a la Boleta Única; como así también los temas pedidos por el Frente de Todos sobre HIV, Cannabis Medicinal y fomento de la construcción.
La entidad gremial repudió la manifestación de sectores opositores al Gobierno nacional el pasado sábado en Buenos Aires y cuestionó a los dirigentes que la apoyaron.
Trás la convocatoria por redes sociales, se espera que un sector del campo se movilice, hoy, al centro porteño. El Gobierno nacional caracterizó a esta movilización como una "marcha política" sin "consignas claras".
El encuentro contó con la presencia de Juan Schiaretti, Gerardo Morales, Florencio Randazzo, Graciela Camaño y Rogelio Frigerio, entre otros, quienes coincidieron en que Argentina necesita construir consensos para salir adelante en medio de la crisis económica que atraviesa.
Juntos por el Cambio avisó que vencido el plazo de 30 días hábiles pactado, y en caso de que no haya dictámenes de la comisión, reimpulsará el pedido de sesión especial para derogar la ley vigente, denominada "Lipovetzky" en alusión al autor de la iniciativa, Daniel Lipovetzky.
Así lo expresó el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, durante el encuentro en el Centro Cultural Kirchner, en el que el presidente Alberto Fernández y el ministro Matías Kulfas presentaron el Plan Argentina Productiva 2030.
Autoridades de distintos bloques habrían dialogado con el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, sobre posibles modificaciones en los artículos 1 y 2 del acuerdo con el Fondo y los trascendidos advirtien que de no realizarse cambios, se abstendrán en la votación general.