El Jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, visitaron la ciudad de Rosario y adelantaron que mejorarán progresivamente los recursos económicos girados a las provincias, al tiempo que los objetivos industriales para el 2022 son tres: generación de empleo, mejora de salarios y agregado de valor.
“La preocupación por las infancias es prioridad del gobierno de la provincia”, destacó Perotti. Los espacios destinados a niños y niñas de 45 días a 4 años, procuran igualar oportunidades y reducir las brechas sociales, de género y territoriales.
En Santa Fe capital, los funcionarios recorrieron la obra de mejoramiento del Camino Viejo a Esperanza; en Casilda inauguraron una obra hídrica que permitirá el acceso al agua potable de más de 6.300 vecinos; y en Esperanza visitaron la ampliación de la red cloacal.
La iniciativa busca garantizar un servicio de internet de calidad con el objetivo de promover la inclusión digital, la transformación educativa, y la reducción de brechas tecnológicas.
El pasado sábado se imputó a Lorena Verdún -viuda del ex líder de Los Monos- y a su hijo, “Lucho” Cantero, por tenencia ilegal de armas. En esa ocasión, la mujer le dijo al fiscal que investiga la causa, Matías Edery, que la cosa “no va a quedar así”. Tras este intercambio, el Gobierno de Santa Fe dispuso medidas de protección para el funcionario judicial.
El titular de la cartera agropecuaria nacional supervisó el estado de situación de campos y comunas afectados por el estrés hídrico de las provincias de Santa Fe y Entre Ríos, junto a los gobernadores Omar Perotti y Gustavo Bordet. El santafesino remarcó la importancia de "ver la situación real, especialmente en maíz de primera" y advirtió por la explotación lechera.
El gobernador remarcó que “el resguardo que cada uno tome es clave” y destacó que el “altísimo nivel de vacunación” está permitiendo “mantener el nivel de actividad productiva y cuidar el trabajo”. Hubo reuniones con gremios y empresarios.
La organización gremial exige que “se restablezca el listado vigente de comorbilidades para el personal de salud, licenciándose a quienes corresponda por el tiempo que dure la 3ª ola de Covid y el urgente tratamiento de los casos particulares evitando más muertes en el personal de salud”.
Un decreto firmado por el gobernador Omar Perotti y por la ministra de Salud, Sonia Martorano, detalla que a partir del 1 de enero de 2022 entra en vigencia la prórroga de la emergencia sanitaria: ¿Cuáles son las actividades de riesgo, tiempos de aislamiento y cuidados a implementar?
El Gobierno Nacional viene realizando obras en los Bajos Submeridionales -zona comprendida por parte de Santa Fe, Santiago del Estero y Chaco- que tienden a solucionar los problemas hídricos de esta área. Este martes se realizó un encuentro entre las partes para analizar el desarrollo de estos trabajos.
El gobernador se reunió con el jefe de Gabinete, Juan Manzur; y el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens. El evento deportivo se desarrollará en Rosario entre el 28 de abril y el 8 de mayo.
Convocados frente a la delegación del Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe, referentes de los tres gremios recordaron que el Gobierno provincial mientras tiene ahorros, tiene trabajadores por debajo de la línea de pobreza y que “quitan derechos”.