Miembros de la nueva organización sindical disidente de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte se reunieron con el ministro y con el secretario de Transporte, Alexis Guerra y Diego Giuliano, y también les pidieron la sanción de una “Ley federal de Transporte”.
Los miembros de la flamante Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (Ugatt), se reunieron en la sede del Sindicato de Conductores de Camiones. Participaron, entre otros, el ferroviario Omar Maturano y el dirigentes de los trabajadores de las estaciones de servicio, Carlos Acuña.
Los trabajadores agrupados en el Sindicato de Conductores de Taxis de Capital Federal también piden que finalice la “persecución judicial a sus dirigentes”. Tienen el apoyo de la flamante Ugatt que encabeza el ferroviario Omar Maturano.
Bajo el nombre de Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte, la entidad tiene por objetivo lograr “autoridad suficiente para influir de manera acabada en el debate interno de los gremios del transporte”.
Los servicios de trenes de cargas y de pasajeros de todo el país se encontraban paralizados a raíz de un una medida de fuerza de La Fraternidad en rechazo a una decisión judicial por la que se mantiene suspendido el funcionamiento del servicio entre Constitución y la ciudad bonaerense de Bahía Blanca debido a un descarrilamiento.
El titular de La Fraternidad, Omar Maturano, se preguntó en medio de su exposición en un congreso que reúne a los principales actores del sector ferroviario: "¿Qué nos pasa a los argentinos?".
El líder de La Fraternidad, Omar Maturano, se mostró como uno de los halcones de la central obrera. Dijo que los trabajadores «no están incluidos en el Gobierno», calificó de delegados a los Moyano y disparó: "No pueden aportar nada a la nueva CGT".
Los cuatro gremios implicados en esta actividad laboral volverán a negociar condiciones durante el mes de octubre. El pago de la suba se realizará progresivamente en los meses de mayo, junio, agosto y octubre de 2021 y en enero y marzo del año que viene.
Además, los trabajadores del riel convinieron con los funcionarios de la cartera laboral "la continuidad del pago de los 4 mil pesos" mensuales remunerativos que perciben porel decreto 14/20. En total, la recomposición salarial de bolsillo ronda en el 34 %.
El secretario general del gremio, Omar Maturano, advirtió que hasta el domingo no habrá servicio en el ramal Tigre/Capilla del Señor del tren Mitre. Expuso que tienen miedo de "arrollar a alguien" y que por esa eventualidad, los trabajadores no quieren ir presos ni ser linchados.
Los cuatro sindicatos del sector informaron que los sueldos de sus afiliados del último trimestre de 2019 tendrán una actualización de igual porcentaje al índice de inflación de ese periodo.
El secretario general de los trabajadores ferroviarios agrupados en La Fraternidad sugirió que no obstante no le van “a firmar un cheque en blanco a nadie” porque quiere ver “cómo actúan”. En diálogo con Conclusión habló también del bono de fin de año y del pacto social propuesto por el futuro presidente.