La realidad deportiva e institucional de los clubes de la ciudad, entre otros temas, es analizada en Más que Fútbol. En el cierre, un homenaje al Trinche Carlovich, a un año de su asesinato.
El objetivo fundamental de la calistenia es dominar el control sobre la elevación y el movimiento del cuerpo en el espacio. Solamente se requiere del propio peso corporal del ejercitante.
La diferencia entre la carne vegetal y los metabolitos cárnicos alcanza el 90%.
Todo lo que comemos todo lo que bebemos, todo lo que ingerimos tiene un efecto químico concreto en todo nuestro organismo y también en nuestra salud mental y cerebral.
Los 28 de mayo se celebra el Día Mundial de la Nutrición. Es en homenaje al nacimiento del Dr. Pedro Escudero. La licenciada Murcho, experta en trastornos alimentarios, argumenta porqué es tan importante conocer sobre nutrición.
Más del 50% de niñas y niños argentinos indicaron haber pedido un producto comestible no saludable porque lo vieron en una publicidad, según un informe de Unicef.
Se trata hoy el proyecto de ley unificado que regula el etiquetado frontal de alimentos para obtención de su media sanción y posterior transformación en ley en la Cámara de Diputados.
La nutricionista María Andrea Motagnani brindó algunos consejos para tener en cuenta a la hora de preparar comidas, con el fin de que las mismas sean ricas en proteínas y saludables.
En el marco de su décimo aniversario, la asociación civil Supersaludable, realiza un evento solidario en el teatro La Comedia, donde se trataran temas que tienen que ver con los entornos en donde se desarrollan los niños y como mejorarlos.
El pedido surgió dada la “evidente falta de alimentos, en cantidad y calidad adecuadas, para gran parte de la población, en especial los niños, niñas y adolescentes, y en conocimiento del daño irreversible que esa falta produce sobre su salud actual y futura”.
Se llegó a dicha conclusión durante un simposio en el marco del 21° Congreso Mundial de Nutrición realizado en Buenos Aires. Los profesionales destacaron que la tecnología es "esencial" para la alimentación.
La inclusión de buenos hábitos alimenticios en los chicos es indispensable para el desarrollo de una vida sana y equilibrada. Conclusión dialogó con la Dra. Ana María Cucurullo, nuticionista y pediatra, quien brindó consejos de algunos puntos a tener en cuenta a la hora de comer.