Luego de la viralización de mensajes que advertían por supuestas balaceras en el centro de Rosario, el intendente advirtió: “Estamos ante una acción de terrorismo, orquestada por las mafias. Siembran miedo para hacer negocio con el terror”.
El presidente había mandado mensajes a personas de su entorno que además tienen bromas homofóbicas, y aseveraciones sobre que la vacuna Pfizer produce la muerte por paros cardíacos a los jóvenes.
Después de que la Justicia brasileña ordenara el arresto de Zé Trovao, éste fue localizado el pasado jueves en Ciudad de México. Había afirmado que no iba a acatar las sentencias del Supremo Tribunal Federal.
A la iniciativa adhirieron las empresas Facebook, Instagram, WhatsApp, Twitter, Google, KWAI y Tik Tok; la Asociación Latinoamericana de Internet (ALAI); la las entidadesa periodísticas Adepa, Fopea, APD, y Apera. Del compromiso forman parte además, la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual, partidos políticos de orden nacional y de distrito, las alianzas y los jefes de bloques parlamentarios.
Desde la Cancillería del gigante asiático dijeron que “el Gobierno y el pueblo chino nunca se han opuesto a la prensa extranjera, sino a los medios que inventan noticias falsas y atacan brutalmente” a la República asiática.
En medio de una creciente tensión diplomática entre Londres y Beijing, el gigante asiático anunció este jueves la suspensión de la licencia de la cadena pública británica, en respuesta a una medida idéntica tomada a principios de febrero por Reino Unido contra la televisora China Global Television Network (CGTN).
El regulador Ofcom explicó que la licencia se había concedido a Star China Media Limited, quien en realidad "no tiene ninguna responsabilidad editorial en los contenidos emitidos por CGTN", y que no era posible transferirla a la entidad que realmente está a cargo.
El detenido de 38 años pidió a través de las redes sociales que aquellos que piensan en suicidarse, primero maten "a un político". También aseguraba que "los profesionales sanitarios, periodistas y medios de comunicación" difunden "la farsa del Covid".
La publicación del periódico neoyorkino disparó las desmentidas del presidente norteamericano, Donald Trump, y del vocero de su par ruso, Vladimir Putin.
El vicecanciller italiano, Manlio Di Stefano aseguró que en los últimos siete años el movimiento al que pertenece “ha incluso renunciado a más de 120 millones de euros de reembolsos de todo tipo, así que nada que ver con las valijas".
El rumor es el virus más contaminante que tiene la comunicación organizada en indicadores de legitimidad.
El presidente de Estados Unidos dijo que eso es bueno porque quienes cargan combustible, pagarán menos. También consideró que las noticias falsas contribuyeron a la caída del mercado.