El Concejo aprobó un protocolo de actuación para casos de violencia de género que sean cometidos dentro del Municipio y todos sus organismos. La ordenanza busca garantizar un ambiente libre de violencias para mujeres y personas LGBTIQ+.
La ordenanza municipal busca proteger a la cadena de propietarios e inquilinos, así como evitar abusos en tiempos de pandemia donde el bolsillo está sentido por la crisis económica.
Así lo expresó Norma López, concejala del Frente de Todos. En un contexto extraordinario, marcado por la emergencia sanitaria y la imposibilidad de marchar como todos los años, López se refirió a las últimas estadísticas del Observatorio de Femicidios y Feminicidios de la Corriente Mujeres, que elabora desde hace una década y que incluye los femicidios en contexto de criminalidad según el Protocolo de la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM).
En la teleconferencia se precisaron las políticas que se están llevando adelante desde la Secretaría de Género e Igualdad en el marco del aislamiento.
Convocado por la presidenta del Concejo, María Eugenia Schmuck, el encuentro sirvió para que la misma informara respecto a las disposiciones del Ejecutivo local acordadas con el comité de crisis que se confomró días atrás y acordaron volver a hacerlo en las próximas horas.
Ediles rosarinos de la oposición se refirieron al discurso que dio el intendente este miércoles y celebraron algunas medidas que apuntan a "solucionar la cotidianidad de los rosarinos". Al igual que el jefe municipal, también reservaron algunas críticas para la gestión anterior, también del Frente Progresista pero con mayoría socialista.
Así lo determinó el equipo de género de la concejala Norma López, desde donde señalaron que en lo que va del año en Santa Fe se cometieron 7 femicidios, duplicando de esta manera la cantidad de víctimas con respecto a igual período de 2019.
El principal objeto del encuentro estuvo centrado presentar una serie de informes preliminares fin de la misma fue presentar una serie de informes preliminares sobre la situación en la que se encuentra el Ministerio de Seguridad.
En conferencia de prensa, el bloque del concejales del Frente de Todos -PJ expresó su apoyo al ministrio Saín y al gobernador Perotti en la decisión de sanear las fuerzas y llamó a una sesión extraordinaria del Concejo Municipal para declarar la emergencia en seguridad en la ciudad. También apuntaron contra el ex gobernador Lifschitz como el artífice de la no aprobación de las emergencias pedidas por el gobierno provincial.
El proyecto fue presentado por Norma López junto al diputado provincial Leandro Busatto el pasado 25 de noviembre con motivo del día de la No Violencia contra las mujeres.
La presentación se dió en el marco del Día de la No Violencia contra las mujeres, que se conmemora cada 25 de noviembre a nivel nacional.
El Frente de Todos organizó para este fin de semana una Jornada Federal de Mujeres y Diversidades en todas las provincias del país. En Rosario el encuentro se realizó en la Facultad de Derecho.