La plataforma streaming cuenta con una gran cantidad de producciones de todo los países del mundo. Cuales son las series más vistas alrededor del globo terráqueo?
"Bridgerton", una serie que se estrenó en Netflix a fines de diciembre y que ya fue vista por más de 63 millones de usuarios, tendrá una segunda temporada que empezará a rodarse en el próximo otoño.
La plataforma presentó su catálogo del 2021 y anunció que a lo largo del año estrenará, al menos, una película por semana.
La película, dirigida por Plástico, nombre con que se da a conocer la dupla conformada por Alejandro Ruax y Ramiro Martínez, cuenta además con la voz de Mick Taylor y Andrew Loog Oldham, ex guitarrista e histórico primer productor de The Rolling Stones, respectivamente; el ingeniero Gustavo Gauvry, responsable del sonido de los primeros discos del grupo; y Fernando Szereszevsky, su actual mánager; además de los miembros de la banda.
La pantalla chica no solo no se perjudicará si se sostienen las medidas de aislamiento, como sí le ocurre al cine en salas o a los recitales, sino que se erige como una garantía para un público ávido de distracciones en la comodidad de sus hogares.
El pontífice aparecerá en la serie documental, de cuatro capítulos, inspirada en el libro “La sabiduría del tiempo”, escrito por el Papa en 2018 con la participación de personas mayores de todo el mundo.
La serie "The Crown" despertó algunas inquietudes en el gobierno británico, desde donde pidieron que Netflix aclare que se trata de hechos ficcionales. Sin embargo, la empresa respondió que no tiene planes de incluir una advertencia en el contenido.
La serie documental se estrenará el 16 de diciembre y cuenta con seis capítulos que repasan la historia del rock en Latinoamérica y analiza cómo los conflictos sociales y políticos influenciaron discos y canciones.
"Temo que una generación de espectadores que no vivió estos eventos pueda confundir la ficción con los hechos", dijo el secretario de Cultura del Reino Unido.
Se trata de “Tabernero” y “Al morir la matinée”, que podrán verse en Cine.ar y Cine.ar Play; “El cuaderno de Tomy”, disponible en Netflix; y “Ceniza negra”, que se verá por Puentes de Cine.
La nueva temporada de la serie -que se estrenó este domingo- aborda la llegada de la conservadora Margaret Thatcher al poder como primera ministra hasta su renuncia en 1990 y la aparición de una joven Diana Spencer en la vida de la familia real.
La comedia dramática “La panelista” y el documental “Proyecto Parque Patagonia” -ambas producciones argentinas- se verán en Cine.ar, mientras que “La vida ante sí” estará disponible desde el viernes en Netflix.