El diputado provincial de Unión PRO Federal, Roy López Molina manifestó su preocupación por los múltiples homicidios que ocurrieron ayer en la ciudad y la región. Aseguró que “detrás de cada muerte hay una familia destruida”.
Ningún grupo reivindicó por el momento los ataques, que podrían ser obra del grupo Estado Islámico (EI), autor de una serie de atentados mortíferos en las últimas semanas.
El desastre natural dejó hasta el momento, un saldo de 413 muertos y 231 desaparecidos, sin contar los miles de heridos. El presidente Rafael Correa tiene previsto recorrer centros de acopio de donaciones.
El jefe de Estado lo anunció al inaugurar hoy obras viales en la provincia de Buenos Aires. Advirtió que "no se puede seguir conviviendo con tantas muertes" y afirmó que habrá mucha "más inversión".
La cifra de fallecidos en lo que va de año se eleva a cinco, dos más en relación a la semana anterior, y desde entonces hay 619 pacientes confirmados, 174 más que siete días atrás, señaló el Ministerio en su informe semanal.
El fenómeno climático que golpeó a la capital mediterránea tuvo vientos de hasta 140 kilómetros por hora. Fallecieron beba de 19 meses (al auto donde viajaba con sus padres se les cayó un árbol) y dos hombres.
Esta cifra surge de un informe anual que presentó la Asociación Civil Luchemos por la Vida. Las provincias con más muertes en siniestros viales durante el año pasado fueron Buenos Aires y Santa Fe.
Los funcionarios provinciales y municipales de Entre Ríos, se reunieron éste mediodía e informaron de la situación hídrica. Conclusión habló con miembros del municipio, que aguardan con cautela la estabilización del río Uruguay.
Por la violenta represión de las fuerzas de seguridad etíopes ejercida sobre las protestas de estudiantes, se reportaron al menos 75 personas fallecidas en el país africano.
Según un estudio realizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) cada 75 segundos muere una persona en el mundo a causa de enfermedades trasmitidas por comida en mal estado.
Ocurrió fuera de la estación central de Ankara en Turquía a partir de dos explosiones casi simultáneas causadas por atacantes suicidas. Además de los fallecidos, ya hay 186 personas heridas.
Son cifras de decesos diarios, según informó la OMS. También destacó que 7.300 mujeres traen al mundo diariamente a un recién nacido muerto, algo que podría ser evitado si se implementasen medidas básicas de salud materno-infantil.