El rubro de las motos sumó más de 221 mil unidades vendidas, informó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina.
Según un informe de la Policía Nacional, en el primer trimestre de este año, en promedio se cometieron tres robos al día a bordo de motos solo en Quito.
En enero, las ventas reales en los supermercados de Santa Fe cayeron un 2,2% en relación al primer mes del 2021, mientras que en febrero el consumo de energía eléctrica de los grandes usuarios mostró una disminución interanual del 23,1%. También hubo una baja en el patentamiento de autos 0 kilómetros.
Por su parte, las ventas en los supermercados santafesinos se mantuvieron prácticamente estables entre diciembre de 2020 e igual mes el año pasado.
Según el informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina, en febrero se alcanzó un total de 34.022 unidades.
“Lo más frecuente en este tipo de vehículos es la faltante de documentación, no uso de casco y la ausencia de medidas de seguridad del rodado” enfatizó la secretaria de Control y Convivencia de la Municipalidad, Carolina Labayru.
Dos de los máximos candidatos a pelear en motos y cuatriciclos, respectivamente, tuvieron que abandonar durante la décima etapa del Rally Dakar 2022 que se corre en Arabia Saudita.
El piloto argentino y defensor del título en su categoría resignó tres posiciones y quedó a 14:47 del líder británico Sam Sunderland.
Al 30 de diciembre se patentaron en el mes 33.205 unidades, lo que representó una baja de 13,7% con respecto al mes anterior y una suba de 49,5% interanual, agregó la entidad en un comunicado.
Con esta acción se pretende duplicar la planta permanente de operarios y elevar los números de producción. La línea de montaje será exclusiva de la planta ubicada en Venado Tuerto.
Un informe del CESO indicó que en septiembre se registraron subas en las ventas de supermercados, en la compra de motos 0 kilómetros y en el consumo de cemento y energía eléctrica. Sin embargo, el patentamiento de autos acumula meses de caída.
La secretaria de Control y Convivencia, Carolina Labayru, explicó que el objetivo de esta capacitación es “reforzar la seguridad vial a través de la educación, para que los cadetes y repartidores puedan conducir en forma segura para resguardar su propia vida y la del resto de los ciudadanos”.