Habiendo un total confirmado de 854 en Salta y 283 en Jujuy, según los ministerios de Salud de cada provincia, por el momento ninguno de los casos presenta gravedad ni hay fallecidos, pero advierten a quienes viajen o vivan en zonas de riesgo.
La secretaría de Salud de la Nación, confirmó que se trata de un hombre de 35 años que no tiene antecedentes de vacunación y viajó a Hong Kong y Canadá.
El sindicato de profesionales de la salud (Siprus) denunció que se encontró una cucaracha en la comida que se le brinda a los pacientes en un hospital local. "La situación no es nueva", manifestaron a Conclusión.
A partir del 1º de diciembre, el alza será del 8,5 % por lo que sumará un 40,8 % a lo largo de todo el año. Los afiliados a esta modalidad son 6 millones 200 mil argentinos, de los cuales sólo un millón doscientos mil son voluntarios.
La definición del jefe del bloque del Frente para la Victoria-PJ, fue realizada en el marco de la audiencia con trabajadores de la Salud y distintos bloques políticos de la Cámara baja.
Las feministas se concentran a las 10 frente al Ministerio de Salud para exigir el cumplimiento del protocolo de interrupción voluntaria del embarazo, luego de que se produzcan varios inconvenientes en los hospitales Iturraspe y Cullen.
En este caso la suba será de hasta un 7,5% y significará un ajuste del 34%, teniendo en cuenta los últimos 12 meses. Mientras que desde diciembre de 2015 habrá acumulado un incremento del 126%.
Es la segunda causa de muerte por cáncer seguido al cáncer de pulmón. El Ministerio de Salud informó en 2015 una tasa de mortalidad promedio de 7603 pacientes por año.
Una de las actividades se desarrolló en la Plaza San Martín bajo el lema “Riñones y salud de la mujer. Incluir, valorar, empoderar”. Allí se encuestó y controló a más de 300 mujeres.
El Ministerio de Salud destacó que ante el inicio del ciclo lectivo los niños deben contar con el esquema de vacunación completo para estar protegidos ante enfermedades infecciosas.
Así lo anunció la ministra de Salud de la provincia, Andrea Uboldi, quien aseguró la medicación para febrero, y meses posteriores; frente al comunicado del Gobierno nacional que por inconvenientes en los procesos de compra no podrá hacerlo.
El hecho sucedió el pasado viernes en el Hospital Granaderos a Caballo. Los padres realizaron una fuerte denuncia y desde el Ministerio de Salud provincial expresaron “compromiso para esclarecer las causales” y trasladaron preventivamente a dos médicos.