Una de las actividades se desarrolló en la Plaza San Martín bajo el lema “Riñones y salud de la mujer. Incluir, valorar, empoderar”. Allí se encuestó y controló a más de 300 mujeres.
El Ministerio de Salud destacó que ante el inicio del ciclo lectivo los niños deben contar con el esquema de vacunación completo para estar protegidos ante enfermedades infecciosas.
Así lo anunció la ministra de Salud de la provincia, Andrea Uboldi, quien aseguró la medicación para febrero, y meses posteriores; frente al comunicado del Gobierno nacional que por inconvenientes en los procesos de compra no podrá hacerlo.
El hecho sucedió el pasado viernes en el Hospital Granaderos a Caballo. Los padres realizaron una fuerte denuncia y desde el Ministerio de Salud provincial expresaron “compromiso para esclarecer las causales” y trasladaron preventivamente a dos médicos.
La demanda se inició en 1998, cuando la Superintendencia denunció a Osde por incumplir una resolución según la cual debía pagarle al Fondo Solidario de Redistribución (FSR) el 15 por ciento de las cuotas de sus afiliados voluntarios.
Así lo declaró el ministerio de salud italiano hasta el día domingo, debido a las altas temperaturas que provocaron sensaciones térmicas de hasta cincuenta grados. En Roma, los termómetros llegaron hasta los 40 grados.
Según indicó el secretario Gremial del sindicato, Diego Ainsuaín, “en algunos casos peligra la atención que se sostiene en forma precaria con el sobresfuerzo de los trabajadores”.
Ante la llegada de las bajas temperaturas, comenzaron a circular casos de gripe. Desde el Ministerio de Salud recomendaron que "los grupos de riesgo concurran a vacunarse” y afirmaron que “está garantizada la provisión de dosis en todos los efectores”.
El encuentro artístico titulado "De cerca nadie es normal" se desarrolla en el CEC, culminando este viernes, con el objetivo de invitar al público a disfrutar de distintas actividades creativas.
Ante la falta de respuestas por parte del Gobierno provincial, los profesionales de la salud realizarán una nueva medida de fuerza en reclamo de las deudas salariales. Habrá paro en los efectores donde haya personal afectado y desafectación en la Regional Rosario.
Ayer, los trabajadores nucleados en el nodo Rosario de Siprus, llevarán adelante la medida de fuerza a causa de cientos de "salarios enteros y adicionales adeudados.
El Ministerio de Salud de Santa Fe y la Secretaría de Salud municipal anunciaron que se registraron durante los trabajos de bloqueo y controles sanitarios que realizaron en la misma zona donde ocurrió el primero del año.